PROGRAMAS SOCIALES

Pensión Hombres 60 a 64 años: Así será el REGISTRO para recibir pago de 3,000 pesos al bimestre

Aquí te detallamos cómo será la forma en que las autoridades de la CDMX registren a los interesados a este programa para recibir el apoyo en los próximos días

Créditos: Facebook @SEBIENCDMX
Escrito en TENDENCIAS el

El 11 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) cuáles serán las Reglas de Operación par el programa "Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 Años, 2025" que se entregará exclusivamente en la Ciudad de México (CDMX). El apoyo constará de 3,000 pesos cada bimestre y hace unos días la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) dio a conocer cómo será el registro al apoyo social.

El programa "Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, 2025" que consta de un pago bimestral de 3,000 pesos comenzará a dispersarse a los adultos mayores de 63 y 64 años para el actual ejercicio fiscal, así que en este primer año beneficiará a 77,000 hombres. Conforme pasen los años se irá extendiendo a los que tienen 60 a 62 años como se estipula en las Reglas de Operación que puedes leer AQUÍ.

De acuerdo con un mensaje dado a conocer por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) a través de sus redes sociales oficiales el día 16 de enero, las autoridades brindaron más detalles respecto a cómo se realizará el registro para que los adultos mayores beneficiarios del programa Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años puedan recibir el pago bimestral de 3,000 pesos.

Leyenda: Facebook @SEBIENCDMX

Así será el REGISTRO para recibir pago de 3,000 pesos al bimestre de la Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años

Las autoridades de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) dieron a conocer que la incorporación al programa "Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años" se realizará, en esta primera etapa, mediante una estrategia de casa por casa a cargo de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.

Los servidores de la ciudad tocarán casa por casa, priorizando a las colonias más vulnerables de la CDMX, asimismo se incorporarán primero los adultos mayores de 63 y 64 años. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), para mayor información los próximos beneficiarios pueden consultar las Reglas de Operación del Programa Social que están publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Leyenda: x @SEBIEN_cdmx

Los adultos mayores de 63 y 64 años que quieran formar parte de la Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años y que sean visitados en sus casas durante los próximos días de enero 2025 deberán tener a la mano la siguiente documentación para poder inscribirse al apoyo social:

  1. Identificación con fotografía: Credencial para votar, IMSS, ISSSTE o INAPAM, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir o cualquier otro documento expedido por autoridad competente.
  2. Comprobante de domicilio vigente: recibo telefónico, predial, agua, luz, gas, contrato de arrendamiento, o constancia de residencia expedida por la Alcaldía que corresponda (en los casos donde la situación irregular del predio haga a este documento la única forma de comprobación), cuya fecha de expedición no deberá ser mayor a tres meses a la fecha de su inscripción.
  3. Acta de nacimiento, solo en caso de que la fecha de nacimiento no sea visible en la identificación oficial o no se cuente con la identificación en los términos del inciso a).
  4. Clave única del registro de población, CURP (solo en caso de no ser visible en la identificación oficial).
  5. Llenar debidamente solicitud de ingreso al programa, que será proporcionada por las áreas operativas de la SEBIEN.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.