Cuando una persona dedica su vida al trabajo, llega un momento en que anhelan descansar y retirarse, sin embargo antes de hacerlo es importante considerar el ahorro que tienen. Por lo regular, la edad promedio en que la gente busca dejar de prestar sus servicios a las empresas, es a la edad de 60 años, no obstante, cuando se tiene la intención de desistir de la vida laboral, se recomienda tener ahorrado un monto equivalente a ocho veces el salario anual.
Sin embargo, la cantidad que se debe ahorrar depende de varios factores, como la edad en la que se comenzó a guardar dinero, el porcentaje de los ingresos que se ahorran y la tasa de inflación, la cual nunca es igual, por ejemplo en diciembre de 2024, fue de 4.21% anual, mientras que en el 2023 se consolidó en 4.66%. Cabe resaltar, que al menos en México, existen instituciones que resguardan al trabajador para que, a partir de los 65 años puedan retirarse y recibir una pensión.
Te podría interesar
Tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) son entidades de carácter público que velan por los derechos de los trabajadores, motivo por el cual brindan pensiones para proteger económicamente a los trabajadores y sus familias cuando se retiran, se incapacitan o fallecen. No obstante la cantidad que otorgan se da acorde al salario base de cotización y el tiempo cotizado.
Te podría interesar
Esto debes ahorrar al mes para poder retirarte a los 60 años con 2,000,000
Todos los mexicanos trabajadores, han colaborado alguna vez bajo el régimen del IMSS y el ISSSTE, sin embargo hay personas, que la mayor parte de su actividad laboral no cotizaron para dichas instituciones, y por lo tanto, si quieren dejar de trabajar a los 60 años, deben hacer un ahorro personal para que tengan una excelente calidad de vida en su edad mayor adulta. Es por ello, que aquí en Heraldo Binario te indicaremos cuánto debes ahorrar para tener 2,000,000 de pesos.
Para que a los 60 años puedas obtener 2,000,000 depende de cuánto tiempo te queda para cumplir la edad ya mencionada, porque definitivamente la cantidad a guardar no será la misma si tienes 20 o 40 años. Por lo tanto, haremos una suposición de edades para saber cuánto debes ahorrar mensualmente y así poder retirarte con una cantidad considerable. A continuación te contamos los detalles.
- Si tienes 20 años debes ahorrar por 40 años : 2 millones / 480 meses = ahorro mensual 4,166.666
- Si tienes 30 años debes ahorrar por 30 años: 2 millones / 360 meses = ahorro mensual 5,555,555
- Si tienes 40 años debes ahorrar por 20 años: 2 millones / 240 meses = ahorro mensual 8,333.333
- Si tienes 60 años debes ahorrar por 10 años: 2 millones / 120 meses = ahorro mensual 16,666.666
Como puedes visualizar, entre más joven empieces ahorrar, tu guardadito mensual será menor, así que, ya sabes, empieza a una edad temprana con este hábito para que en tu retiro puedas tener una jugosa cantidad. Finalmente, te dejamos algunas recomendaciones para que comiences a hacerlo de forma efectiva.
- Comenzar a ahorrar desde joven.
- Ahorrar entre el 10% y el 15% de los ingresos.
- Diversificar las inversiones.
- Considerar la inflación.
- Aumentar el porcentaje de ahorro con el paso de los años.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.