¿Estás buscando una opción para ahorrar o realizar inversiones y obtener ganancias seguras? Cetes puedes ser la opción que puede resultarte útil para poder multiplicar tus ingresos, y lo mejor de todo es que son administrados por el gobierno federal, por lo que es sin duda una de las formas seguras de invertir sin tener pérdidas. Sin embargo, a menudo muchos se han preguntado cuál es la tasa de rendimiento por invertir en Cetes, por lo que hoy en Heraldo binario te explicaremos cómo funciona.
Para empezar debes saber que los Cetes, son un instrumento bursátil que es emitido por el Gobierno de México, y es una especie de pagaré que usa este para recaudar fondos en un plazo fijo. Estos fondos pueden ser usados para generar ganancias por las personas que realizan inversiones en ellos, es decir que la recompensa por comprar un Cetes es obtener esta ganancia.
Te podría interesar
Estos instrumentos financieros se comercializan con un descuento por debajo de su valor nominal, es decir, que aunque tú generas ganancia, el Gobierno de México los vende por debajo de su precio, pues los rendimientos, benefician a ambos. El valor de los Cete siempre es menor, pues estos se adquieren a precio de descuento, es decir por debajo de su valor nominal, por lo que la ganancia que se obtiene es el resultante de la diferencia entre el precio pagado al adquirirlo y su valor nominal al vencimiento.
Te podría interesar
¿Cuánto paga Cetes a 28 días?
Primero que nada hay que aclarar que los Cetes tiene plazos de 1 mes, 3 meses, 6 meses y un año, usualmente estos rendimientos suelen colocarse por arriba de la inflación, lo que asegura que el dinero que inviertas siempre mantendrá su valor en el tiempo, por lo que puede ser una opción atractiva para generar ganancias sin importar el monto de tus inversiones.
Actualmente y según la página oficial de Cetes, la tasa en porcentaje del monto para 28 días es de 11.02 %, es por ello que para calcular cuánto obtendrás por tus inversiones hace falta multiplicar el monto por los 28 días por la tasa convertida en número es decir usar el 11.02 y dividirlo entre 100, 0.1102 (tasa fija) y esto dividirlo entre el número días del año financiero, 360; lo que dará como resultado al interés bruto que se genera con tu inversión, aquí te ponemos el ejemplo de qué sucedería con un monto de 5 mil pesos.
5,000 (monto) x 28 días (plazo) x 0.1102 / 365 = 42.83, es decir que 42.83 pesos es el interés bruto que se genera con tu inversión.
Para obtener la ganancia Neta hace falta un paso más y deberás eliminar el impuesto sobre la renta, que tiene una tasa de .50% para lo cual habrá una operación más y convertirlo a número dividiéndolo entre 100, para luego multiplicarlo por el monto y por el plazo de días.
5 000 (Monto) x .00050 (ISR) x 28 (plazo) = 700
Este resultado deberemos dividirlo entre los días del año natural, es decir 365.
700/365= 1.91
El resultado deberemos restarlo de las ganancias brutas
42.83 - 1.912 = 5, 040.93.
Si no quieres realizar esta operación, debes saber que Cetes directo tiene una calculadora para facilitar las operaciones, pero aquí te hemos explicado de manera que puedas entender cómo se calculan las ganancias de tus inversiones, por lo que lo único que nos queda aclarar es que las tasas de interés pueden variar según los meses del año, por lo que las ganancias siempre deberán ser calculadas al momento de realizar inversiones en Cetes.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.