Para evitar problemas económicos en el retiro, algunas personas suelen invertir en Certificados de la Tesorería (Cetes) o en Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV), sin embargo, existen condiciones que hacen que los beneficios sean completamente diferentes, incluso aunque se destine la misma cantidad de ambos casos.
Cetes Directo es un producto y marca registrada administrado por Nacional Financiera (NAFIN), el cual cuenta con una plataforma gratuita en internet que permite a cualquier usuario de productos financieros, invertir en Valores Gubernamentales de bajo riesgo, sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones.
Te podría interesar
Mientras que, los PRLV son un instrumentos financieros, en los que se puede invertir a un determinado plazo, con una tasa de interés anual fija, la cual te permite disponer del capital inicial y de los intereses que se hayan generado al vencimiento del periodo contratado. Los rendimientos que te pueden ofrecer variarán de acuerdo al monto y plazo elegido de inversión.
Te podría interesar
Cabe mencionar que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que, en 2024, recibió un total de 127 mil 631 reclamaciones en contra de bancos, pero sólo 53 mil 845 se resolvieron a favor de los usuarios. En tanto, los rendimientos de los Cetes dejaron atrás los niveles del 9% luego de que Banco de México (Banxico) ajustara la tasa de interés a 9% a finales de marzo del presente año.
Pese a ello, los Cetes a 28 días ofrecen esta semana la mayor tasa de rendimiento con 8.80%. A tres meses, los rendimientos son de 8.74% y a seis meses de 8.69%. A un año, la tasa de rendimiento es de 8.68%. Por otra parte,as tasas anuales de los PRLV varían según el banco y el monto de inversión. Por ejemplo, en Banorte ofrece una tasa de 8.86% para un monto de 1 millón de pesos, mientras que Banamex ofrece tasas de hasta 11.5% anual.
¿Por qué invertir en Cetes?
Invertir en Cetes es una de las formas más sencillas y seguras de hacer crecer tu dinero. Al ser respaldados por el gobierno mexicano, los Cetes ofrecen una seguridad que pocos otros instrumentos de inversión pueden igualar. Además, el acceso es completamente digital a través de plataformas como Cetes Directo, donde puedes comenzar a invertir sin comisiones.
Otra ventaja de los Cetes es su liquidez. Si bien el plazo mínimo es de 28 días, también tienes la opción de invertir a plazos más largos, como 91, 182 o 365 días, que suelen ofrecer tasas de interés más altas. Esto te permite elegir el plazo que más se ajuste a tus necesidades.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.