Durante la temporada navideña, los gastos familiares suelen aumentar considerablemente. Por ello, una de las principales fuentes de ingreso en estas fechas es la llegada del Aguinaldo, una prestación establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT) que garantiza a los empleados un pago anual equivalente, como mínimo, a 15 días de salario.
Esta prestación es irrenunciable y aplica para todos los trabajadores regidos por la LFT, incluidos los de base y aquellos contratados por obra o tiempo determinado. En caso de no haber cumplido un año laboral, el trabajador tiene derecho a recibir la parte proporcional que le corresponda.
Te podría interesar
De acuerdo con la LFT, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre. Y aunque representa un importante apoyo financiero para millones de familias, también puede convertirse en una oportunidad inteligente para incrementar los ingresos a través de inversiones.
Te podría interesar
Aguinaldo 2025: 5 recomendaciones de IA para invertirlo y generar ganancias en pocos meses
El Aguinaldo es un ingreso adicional al salario del trabajador. Más allá de destinarlo únicamente al consumo, es posible sacarle mayor provecho mediante inversiones estratégicas que generen rendimientos atractivos en poco tiempo. A continuación, te compartimos las mejores recomendaciones de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlo crecer de forma segura y efectiva.
Cetes o fondos de inversión
En plataformas como Cetesdirecto puedes invertir desde $100 pesos con plazos flexibles de 1 a 3 meses, así que es una opción ideal para destinar parte del Aguinaldo. Los rendimientos actuales oscilan entre 10% y 11% anual, lo que equivale aproximadamente a un 2.5%–3% en tres meses. Es una alternativa segura y estable, perfecta para quienes buscan ganancias sin asumir grandes riesgos.
Pagarés bancarios o inversiones a plazo fijo
Otra opción atractiva son los pagarés bancarios, disponibles desde 30 días, con tasas de entre 8% y 10% anual. Se trata de productos financieros fáciles de contratar, que permiten renovar o retirar tus ganancias al vencimiento según tus necesidades.
Fondos de deuda o de renta fija
Estos fondos invierten en bonos y valores gubernamentales, ofreciendo buena liquidez y estabilidad. Además, permiten retirar el dinero en pocos días sin penalización, por lo que resultan ideales para quienes buscan rendimientos seguros y flexibilidad.
Crowdfunding o fintechs reguladas
Plataformas como Kubo Financiero, YoTePresto o M2Crowd permiten invertir en préstamos o bienes raíces desde $1,000 pesos, con rendimientos potenciales del 12% al 20% anual. Antes de invertir, es importante verificar que estén autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para garantizar la seguridad de tu dinero.
Compra y reventa estratégica
Finalmente, una alternativa práctica para obtener ganancias en poco tiempo es comprar productos con alta demanda estacional —como tecnología, ropa o juguetes— durante las ofertas de fin de año y revenderlos en enero, cuando los precios suelen subir. Con una buena estrategia, es posible obtener ganancias del 15% al 30% en pocas semanas.