JORNADA LABORAL

¿A partir de qué FECHA se modifica el pago mensual que los trabajadores reciben en México y por qué?

Además de la reducción de horas la reforma laboral traerá grandes cambios a la formas de pago de los trabajadores

¿A partir de qué FECHA se modifica el pago mensual que los trabajadores reciben en México y por qué.Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Escrito en EMPRESAS el

El 1 de mayo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la aprobación de una reforma a la Ley Federal del Trabajo que reduce de manera progresiva la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, lo que llevará a las empresas a modificar sus sus roles de trabajo además de que también habrá cambios para los sueldos de los trabajadores.

Es este último apartado lo que ha llamado la atención de los trabajadores, pues en la reforma laboral se establece una reducción de la jornada laboral que busca mejorar el bienestar físico, mental y social de los trabajadores lo que conllevará a una modificación de pago para las horas extras.

La implementación de este nuevo esquema será de manera paulatina, por lo que las grandes empresas deberán realizar los ajustes necesarios en un plazo de seis meses mientras que las microempresas tendrán hasta 3 años para cumplir con las nuevas disposiciones de la reforma. 

¿Qué cambios habrá en el sueldo para los trabajadores?

La reducción de la jornada laboral también traerá nuevas formas para el pago de horas extras / Créditos: cuartoscuro

Con la entrada en vigor de esta reforma,  la reducción de la jornada laboral está garantizada, además de que traerá otros beneficios en cuanto al pago a los trabajadores,  pues no se contempla ninguna reducción en el salario mensual de los trabajadores, sin embargo habrá modificaciones en cuanto a la manera de pagar las horas extra.

Con la nueva base legal de 40 horas, toda hora que exceda ese límite se considerará como hora extra y deberá pagarse en los mismos términos que establece la Ley Federal del Trabajo.  Es decir que las empresas estarán obligadas a actualizar su sistema interno de control de tiempo y pago de nómina en caso de que sea necesario pues a  partir de la entrada en vigor de esta reforma:

  • Las primeras 9 horas se pagarán doble
  • A partir de la hora 10 se pagará triple
  • En caso de emergencia se puede extender la jornada laboral para evitar daños.

Es por ello que las horas extra comenzarán a contar a partir de la hora 41 en los contratos de los trabajadores, lo que significa un beneficio para ellos. 

¿A partir de cuándo aplica la reducción laboral de 40 horas y el nuevo esquema de pago de horas extra?

Las empresas tendrán un límite de tiempo para poder incluir la reducción de la jornada laboral / Créditos: Cuartoscuro

La reforma comenzó su proceso formal de implementación desde el anuncio del 1 de mayo de 2025. A partir del 2 de junio y hasta el 7 de julio del mismo año, se realizarán foros públicos en distintas entidades del país, con la participación de trabajadores, sindicatos, cámaras empresariales, especialistas y autoridades en los que se planea  recoger opiniones técnicas y sociales para guiar la aplicación efectiva de la reforma. Sin embargo existe un tiempo límite para aplicar la reducción laboral y el nuevo esquema de pagos para las horas extra dependiendo del tamaño de las empresas: 

  • Grandes empresas: 6 meses
  • Medianas empresas: 1.5 años
  • Pequeñas empresas: 2 años
  • Microempresas: 3.5 años

La meta establecida por el gobierno es que, para enero de 2030, todas las empresas en el país operen conforme a la nueva jornada laboral de 40 horas semanales.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ