Con el objetivo de fortalecer los canales de reclutamiento y dar a conocer las vacantes de empleo dentro del sector público, distintas dependencias del Gobierno de México impulsan iniciativas dirigidas a difundir los requisitos solicitados en instituciones federales. Entre estas acciones se encuentran campañas informativas, ferias de empleo y convocatorias específicas que permiten a la ciudadanía conocer los perfiles requeridos y los procesos de selección establecidos por entidades como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Te podría interesar
¿Quieres trabajar en Sedena? En esta feria del empleo podrás postularte
En el marco de estas estrategias, se busca acercar a la población a vacantes laborales que tradicionalmente no cuentan con una amplia difusión fuera de los canales institucionales. Además, estas acciones permiten visibilizar el abanico de funciones que desempeñan las fuerzas armadas, más allá de sus labores operativas, incluyendo actividades administrativas, técnicas y de apoyo logístico, que requieren personal capacitado en diversos niveles de formación académica.
Te podría interesar
A partir de esta semana, se instalará una feria de empleo en la Ciudad con la participación de la SEDENA, donde se ofrecerán vacantes disponibles en distintas áreas de esta institución. El evento reunirá a personal especializado de la Sedena que brindará información directa sobre los requisitos, condiciones laborales y procesos de incorporación a quienes estén interesados en integrarse a las filas del Ejército Mexicano, ya sea en funciones castrenses o en cargos civiles de apoyo.
Durante la feria, que se realizará en un espacio de acceso público, los asistentes podrán conocer de primera mano las plazas disponibles, que abarcan desde personal operativo en cuerpos de seguridad, hasta técnicos en mantenimiento, enfermería, choferes, especialistas en informática, administrativos y personal de intendencia. Cada vacante contará con requisitos específicos, como nivel de estudios, edad máxima, documentación a presentar y condiciones físicas mínimas, en caso de tratarse de puestos relacionados con actividades de campo.
Estas ferias forman parte de los esfuerzos coordinados entre la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el Servicio Nacional de Empleo y las propias instituciones que ofertan vacantes. En el caso de la Sedena, se busca cubrir posiciones esenciales en distintos puntos del país, particularmente en regiones donde se han desplegado programas de seguridad y proyectos de infraestructura operados por la SEDENA.
La participación en la feria de empleo no garantiza el ingreso automático a la Sedena, ya que todos los candidatos deberán someterse a los procesos de evaluación y selección establecidos por la institución. No obstante, el acercamiento directo con reclutadores permite resolver dudas, presentar documentos preliminares y recibir orientación sobre los pasos a seguir.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ