ECONOMÍA

Secretaría de Mariana lanza CHAMBA para personas con secundaria; ofrece sueldo de hasta 24,000 pesos mensuales

Si estás interesado, debes tener en cuenta que tienes que cumplir con requisitos muy específicos, como una altura mínima y cierto porcentaje del índice de masa muscular

Los sueldos van desde los 19 mil hasta los 24 mil pesos mensuales. Créditos: Canva
Escrito en EMPRESAS el

La Secretaría de Marina está en busca de personas que se unan a la Fuerzas Armadas. En caso de ser seleccionado como infante, contramaestre, maquinista, albañil, técnico de informática, chófer, electricista o mecánico automotriz; percibirás ingresos de entre 19 y 24 mil pesos mensuales, sin embargo, tendrás que cumplir cierto perfil, el cual, consta de requisitos muy específicos, como una altura mínima y cierto porcentaje del índice de masa muscular (IMC).

De acuerdo con la vacante, la cual se puede consultar en el Portal del Empleo, para ser seleccionado debes ser mexicano, tener entre 18 y 30 años, de 18.5 a 24.9 en IMC, una altura mínima de 1.63 metros para hombres y 1.55 metros para mujeres. Para cubrir algunos perfiles no es necesario contar con un título universitario, pues la educación mínima que solicitan es haber concluido la secundaria. Tampoco requieres tener conocimientos en otro idioma, pero sí tener habilidades como liderazgo, creatividad e innovación, compromiso, motivación, para trabajo en equipo, de comunicación, así como pensamiento crítico. 

El lugar en donde se requiere de personal con un horario de 08:00 a 20:00 horas es en La Paz, Baja California, pero contarás con todas las prestaciones de ley. Si te quieres postular, deberás tener a la mano la siguiente documentación: 

  • Comprobante de domicilio
  • Carte de no antecedentes penales
  • Credencial de elector o recibe de tramite de reposición de la misma
  • Dos fotografías recientes a color de cuerpo completo de frente y de perfil 
  • Acta de nacimiento
  • Acreditación académica
  • CURP
  • Cartilla militar (excepto mujeres)
  • RFC actualizado
  • Contar con firma electrónica
  • Curriculum vitae o solicitud de empleo debidamente elaborada
Foto: Portal del Empleo.

No obstante, la vacante también señala que están en busca de personal para tareas de enfermería, trabajo social e ingeniería civil, sin embargo, no se precisa si se requiere de experiencia en dichos campos. 

¿De cuánto es el salario mínimo en México?

En 2025, el salario mínimo en México es de 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General y de 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte. Este incremento entró en vigor a inicios del presente año. El aumento del 12 por ciento se dio para contrarrestar la inflación y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. 

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un profesionista recién egresado puede percibir un ingreso mensual de entre 8 mil y 12 mil pesos, es decir, alrededor de 300 a 600 pesos por día. 

 Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.