EMPLEOS EN MÉXICO

Alistan cambio en la contratación de personas en México; adultos mayores serían los más beneficiados

Con estas nuevas propuestas para mejorar las condiciones laborales del país, los adultos mayores podrán verse favorecidos

Alistan cambio en la contratación de personas en México; adultos mayores serían los más beneficiadosCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en EMPRESAS el

En el Senado de la República se prepara una reforma que busca transformar la forma en que las empresas y el sector público contratan personal, especialmente en lo que respecta a los adultos mayores. Esta iniciativa, impulsada por el senador Armando Ayala Robles, pretende eliminar la práctica de establecer límites de edad máxima para acceder o conservar un empleo, al tiempo de buscar una jornada laboral justa para ellos.

Con ello se reconocerá el valor que los trabajadores adultos mayores con experiencia aportan a la productividad nacional y a la cohesión social. El cambio propuesto plantea una modificación al artículo 123 constitucional para que, una vez cumplidos los 18 años, ninguna persona pueda ser excluida de ninguna empresa del mercado laboral por su edad.

De aprobarse, esta medida representaría un avance en materia de derechos humanos y un paso importante hacia la inclusión laboral de los adultos mayores, un sector históricamente marginado pese a su capacidad y conocimiento acumulado. Además, se espera que las empresas ajusten sus políticas internas para ofrecer una jornada laboral más flexible, equitativa y adaptada a las necesidades de este grupo.

Cambios propuestos en la contratación y beneficios para los adultos mayores

La propuesta de reforma no solo busca erradicar el edadismo, sino también mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que deseen continuar activos en el mercado de trabajo. Con esta iniciativa, tanto instituciones públicas como empresas privadas tendrían prohibido fijar una edad máxima para contratar o mantener a sus empleados. Esta disposición permitiría que los adultos mayores tengan acceso a mejores condiciones, seguridad social y una jornada laboral más compatible con su salud y bienestar.

El senador Ayala Robles señaló que negar oportunidades a los adultos mayores implica desperdiciar un capital humano invaluable. Su experiencia y compromiso pueden contribuir significativamente al desarrollo de las empresas, al tiempo que fortalecen la economía familiar y reducen la presión sobre los sistemas de pensiones. Además, mantener activa a la población mayor genera efectos positivos en la salud mental y promueve una sociedad más solidaria.

Actualmente, México enfrenta un panorama laboral desigual pues, más de 6.6 millones de personas mayores de 60 años trabajan, pero muchas lo hacen en condiciones precarias. Los adultos mayores sufren tasas de desempleo más altas y mayores niveles de discriminación, lo que limita su acceso a empleos formales. Por ello, la propuesta podría representar un cambio de paradigma, incentivando a las empresas a revalorar la experiencia y a adaptar sus jornadas laboralespara aprovechar las capacidades de este grupo.

El proyecto también contempla foros de diálogo entre legisladores, académicos, especialistas y representantes de empresas para construir consensos y diseñar una reforma integral que combata la discriminación laboral por edad. Entre los beneficios esperados destacan una mayor diversidad en los equipos de trabajo, el fortalecimiento de la economía intergeneracional y la posibilidad de que los adultos mayores aporten su conocimiento en entornos más inclusivos.

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste la iniciativa presentada ante el Senado?

  • Propone eliminar los límites de edad para contratar o mantener un empleo, permitiendo que los adultos mayores puedan seguir trabajando en empresas o instituciones públicas con una jornada laboral adecuada.

¿Cómo beneficiará esta medida a los adultos mayores?

  • Permitirá que los adultos mayores mantengan ingresos estables, accedan a seguridad social y continúen aportando su experiencia al desarrollo de las empresas, promoviendo además una jornada laboral más justa y flexible.

¿Qué impacto tendrá en las empresas?

  • Las empresas deberán adaptar sus procesos de contratación y sus esquemas de jornada laboral para incluir a los adultos mayores, lo que fomentará la diversidad generacional y fortalecerá la productividad.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ