BANCOS

¡Toma precauciones! Fecha exacta de febrero en la que habrá un cierre masivo de bancos

Este día de febrero de 2025, los bancos en México suspenderán actividades debido a la conmemoración del 5 de febrero, fecha en la que se promulgó la Constitución de 1917.

¡Toma precauciones! Fecha exacta de febrero en la que habrá un cierre masivo de bancos.¡Toma precauciones! Fecha exacta de febrero en la que habrá un cierre masivo de bancosCréditos: Pexels
Escrito en EMPRESAS el

Si realizas operaciones bancarias con frecuencia, es importante que estés al tanto de los días en los que las entidades financieras suspenderán sus servicios en 2025. Uno de estos cierres masivos ocurrirá en febrero, por lo que es recomendable tomar precauciones para evitar contratiempos.

¿Cuándo cerrarán los bancos en febrero de 2025?

De acuerdo con el calendario de días inhábiles de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el lunes 3 de febrero será un día de descanso obligatorio para los bancos en México. Este cierre se debe a la conmemoración del 5 de febrero, fecha en la que se recuerda la promulgación de la Constitución de 1917.

Este feriado se ajusta conforme a la Ley Federal del Trabajo, que establece que ciertos días festivos se recorren al primer lunes del mes para otorgar un fin de semana largo a los trabajadores. Por ello, aunque la Constitución se conmemora el 5 de febrero, el cierre bancario ocurrirá el lunes 3 de febrero de 2025.

¿Qué bancos suspenderán actividades?

El cierre aplicará para todas las entidades financieras reguladas por la CNBV, lo que incluye:

  • Bancos comerciales como BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, HSBC, entre otros.
  • Instituciones de crédito.
  • Casas de bolsa y aseguradoras.

Sin embargo, algunas sucursales ubicadas dentro de centros comerciales podrían operar en horarios reducidos o con servicios limitados.

Alternativas para realizar operaciones bancarias durante el cierre

Aunque las sucursales físicas no estarán disponibles el 3 de febrero, los clientes podrán seguir realizando operaciones a través de:

  • Banca en línea: La mayoría de los bancos cuentan con plataformas digitales donde se pueden realizar transferencias, pagos de servicios y consulta de saldos.
  • Aplicaciones móviles: Algunas apps permiten incluso retirar dinero sin tarjeta en cajeros automáticos.
  • Cajeros automáticos: Disponibles las 24 horas para retiros y algunas operaciones básicas.

Tiendas de conveniencia: Lugares como OXXO, 7-Eleven y farmacias permiten pagos de servicios y depósitos bancarios a ciertas cuentas.

Consejos para evitar contratiempos

Planifica con anticipación: Si tienes pagos importantes que realizar, hazlos antes del cierre bancario para evitar complicaciones.

Anticipa retiros de efectivo: Si necesitas dinero en efectivo, retíralo antes del 3 de febrero, ya que algunos cajeros podrían quedarse sin fondos debido a la alta demanda.

Utiliza medios digitales: Aprovecha la banca en línea para realizar transferencias y pagos sin necesidad de acudir a una sucursal.

Consulta los horarios: Algunos bancos cuentan con sucursales en centros comerciales que podrían operar parcialmente. Verifica con tu banco si alguna de estas estará disponible.

Otros días de cierre bancario en 2025

Además del 3 de febrero, otros días en los que los bancos suspenderán actividades en 2025 son:

  • 17 de marzo: En conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
  • 17 y 18 de abril: Semana Santa.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • 17 de noviembre: Revolución Mexicana.
  • 12 y 25 de diciembre: Día del Empleado Bancario y Navidad.

Es importante estar al tanto de estos cierres para organizar mejor tus transacciones bancarias y evitar inconvenientes.

El lunes 3 de febrero de 2025 los bancos en México suspenderán operaciones debido a la conmemoración del 5 de febrero, por lo que es recomendable anticipar cualquier trámite o transacción bancaria. Aunque las sucursales estarán cerradas, seguirán disponibles banca en línea, cajeros automáticos y servicios en tiendas de conveniencia para atender necesidades urgentes.

Para evitar problemas, lo mejor es planificar con anticipación, asegurarte de contar con efectivo si lo necesitas y aprovechar las opciones digitales que ofrecen las instituciones bancarias. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.