CIENCIA

Inundaciones en Texas dejan al descubiertos huellas de dinosaurios de hace 100 millones de años

Matthew Brown, paleontólogo del Museo de Historia de la Tierra en Estados Unidos, explicó que las huellas tienen aproximadamente entre 110 y 115 millones de años de antigüedad

Créditos: Pixabay
Escrito en CIENCIA el

Durante el pasado mes de julio, devastadoras inundaciones en Texas, Estados Unidos, dejaron en descubierto huellas de dinosaurios que datan de hace 100 millones de años, según expertos. 

De acuerdo con la prensa local, el lunes de la semana pasada,  mientras un voluntario que ayudaba a los residentes del condado de Travis a limpiar escombros, descubrió 15 grandes huellas de dinosaurio de tres garras, esparcidas en un patrón entrecruzado a lo largo de la zona de Sandy Creek. Matthew Brown, paleontólogo del Museo de Historia de la Tierra de la Escuela Jackson en la Universidad de Texas en Austin, explicó que los restos son similares a las huellas antes encontradas del Acrocanthosaurus, un dinosaurio que medía alrededor de 11 metros de largo. 

El experto explicó que las huellas tienen aproximadamente entre 110 y 115 millones de años de antigüedad y cada pisada mide alrededor de 45 a 50 centímetros.

El condado de Travis está a poco más de 300 kilómetros al sur del Parque Estatal Dinosaur Valley, hogar de una gran cantidad de huellas de dinosaurios impresas por saurópodos y terópodos que vivieron en la zona hace aproximadamente 113 millones de años. 

Así lucen los hallazgos en Texas. Foto: Especial.

Así fueron las devastadoras inundaciones en Texas

Las inundaciones en Texas dejaron un saldo de al menos 131 personas fallecidas en la región de Hill Country y el centro del estado, según datos del gobierno local. Entre las víctimas se encuentran 70 adultos y 36 niños, cifra que incluye a quienes perdieron la vida en las crecidas del río Guadalupe.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ese tipo de inundaciones representan alrededor del 85 por ciento de los casos de inundación y también tienen la tasa de mortalidad más alta entre las diferentes categorías de inundaciones, incluidas las inundaciones fluviales y costeras.

La frecuencia e intensidad de las inundaciones repentinas están aumentando en muchas regiones debido a la urbanización acelerada, los cambios en el uso del suelo y el cambio climático. Una atmósfera más cálida retiene más humedad, lo que hace más frecuentes los episodios de precipitaciones extremas.

La tragedia de Texas se produjo debido a la humedad tropical de las tormentas que azotaron a México. Esto produjo entre 25 y 46 cm de lluvia en pocas horas, desbordando rápidamente la cuenca del río Guadalupe en el condado de Kerr.