El cielo de México será escenario de uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la alineación de seis planetas del sistema solar. Este fenómeno, aunque no implica una alineación perfecta en línea recta, sí permite que desde la Tierra se puedan observar simultáneamente estos cuerpos celestes en una misma franja del firmamento. A este fenómeno se sumará otro espectáculo celeste que ha fascinado a la ciencia durante décadas: la lluvia de meteoros Perseidas.
Esta rara combinación de eventos astronómicos podrá observarse el lunes 11 de agosto, cuando los planetas Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alineen en el cielo matutino. De todos ellos, Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista desde México, mientras que para contemplar a Urano y Neptuno se requerirá de un telescopio o binoculares especializados. Esta experiencia representa una valiosa oportunidad tanto para aficionados como para quienes se inician en la ciencia de la observación celeste.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Cómo ver la alineación de los planetas en México?
La mejor hora para observar esta alineación de planetas que enloquece a la ciencia será poco antes del amanecer del 11 de agosto. En ese momento, los planetas aparecerán alineados en el cielo del hemisferio norte. Para tener una buena experiencia visual, los expertos en ciencia recomiendan buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o elevadas.
Además, entre el 11 y 12 de agosto, tendrá lugar el pico de la lluvia de meteoros Perseidas, otro de los eventos astronómicos destacados del mes. Se espera una actividad de hasta 100 meteoros por hora. Estas condiciones harán que las madrugadas de agosto sean especialmente atractivas para quienes disfrutan de los planetas y otros fenómenos que despiertan la curiosidad de la ciencia y la exploración espacial.
Usar aplicaciones móviles de astronomía también puede facilitar la localización precisa de los planetas y de la constelación Perseo, desde donde parecerán emanar los meteoros. Estos recursos se han convertido en herramientas clave para quienes buscan aprovechar al máximo los eventos astronómicos, al mismo tiempo que refuerzan el interés de la sociedad mexicana por la ciencia.
Además, este tipo de alineaciones entre planetas no ocurre con frecuencia, por lo que la recomendación general es prepararse con antelación. Llevar ropa abrigadora, una silla reclinable y estar dispuesto a observar durante al menos una hora puede mejorar la experiencia. Este será uno de los momentos más destacados en el calendario de eventos astronómicos de 2025, una cita imperdible para los amantes de la ciencia.
Preguntas frecuentes sobre la alineación planetaria en México
¿Qué día se podrán ver los planetas alineados desde México?
- El lunes 11 de agosto, justo antes del amanecer.
¿Se necesita telescopio para verlos todos?
- Solo para Urano y Neptuno; el resto se podrá ver a simple vista.
¿Dónde conviene ver el fenómeno?
- En lugares con cielo despejado y poca contaminación lumínica, como zonas rurales o en campo abierto.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.