Los amantes de la ciencia y los eventos astronómicos tendrán una nueva oportunidad de disfrutar un espectáculo natural en el cielo nocturno. Este mes traerá consigo la llamada Luna de Castor, una de las Lunas más esperadas del año por su gran tamaño y brillo excepcionales que captan la atención de los expertos en los movimientos lunares de cara a fin de año.
Este fenómeno se suma a la lista de eventos astronómicos de noviembre que cautivarán tanto a aficionados como a expertos en la observación del firmamento.De acuerdo con especialistas en ciencia y astronomía, esta Luna marca el cierre de un ciclo natural relacionado con el otoño y con las tradiciones de diversas culturas antiguas.
Te podría interesar
En el pasado, las comunidades del hemisferio norte aprovechaban este periodo para colocar trampas a los castores antes de que los ríos se congelaran, de ahí el nombre de “Luna de Castor”. Hoy en día, este fenómeno sigue siendo motivo de asombro y estudio dentro del ámbito de la ciencia, destacando por su brillo y su cercanía a la Tierra.
Te podría interesar
¿Cuándo será la Superluna de Castor y por qué recibe su nombre?
La Superluna de Castor será visible el 5 de noviembre de 2025, alcanzando su punto máximo a las 7:19 de la mañana (hora del centro de México). Sin embargo, este espectáculo podrá apreciarse desde la noche del 4 hasta el amanecer del 6 de noviembre, cuando la Luna muestre su cara completamente iluminada.
En términos de ciencia, una Superluna ocurre cuando el satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, lo que hace que la Luna parezca hasta un 14% más grande y 30% más brillante que en otras fases. Su nombre, “Castor”, proviene de las antiguas costumbres que marcaban este periodo de caza previo al invierno, un detalle que combina historia y eventos astronómicos con significado cultural.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se podrá ver la Superluna de Castor en México?
- El fenómeno podrá apreciarse del 4 al 6 de noviembre, siendo el 5 el día de mayor luminosidad.
¿Por qué se llama Luna de Castor?
- Recibe su nombre por las antiguas tradiciones de caza de castores durante esta época del año.
¿Por qué es importante para la ciencia este evento astronómico?
- Porque permite estudiar la interacción entre la Luna y la Tierra, así como su impacto en mareas y observaciones astronómicas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ