CIENCIA

Asteroide estuvo a punto de estrellarse con la Tierra sin que nadie lo notara: esto revelan los expertos

Un asteroide estuvo a punto de impactar con la Tierra cerca de la Estación Espacial Internacional.

El asteroide 2025 TF pasó a solo 400 km de la Tierra, más cerca que la Estación Espacial Internacional.Créditos: Freepik
Por
Escrito en CIENCIA el

Un asteroide identificado como 2025 TF pasó extremadamente cerca de la Tierra el 1 de octubre, a tan solo 400 kilómetros de altura, una distancia similar a la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI)

La aproximación se produjo sobre la Antártida alrededor de las 00:47 UTC y fue confirmada posteriormente por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

El hallazgo causó sorpresa entre los astrónomos, ya que el objeto no fue detectado hasta varias horas después de su paso. 

Según los cálculos del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), la distancia mínima entre el centro del planeta y el asteroide fue de 6,780 kilómetros, lo que equivale a unos 423 kilómetros sobre la superficie terrestre.

Asteroide 2025 TF: un visitante que nadie vio venir

El asteroide 2025 TF, con un diámetro estimado de 1 a 3 metros, es comparable al tamaño de un automóvil pequeño. Por sus dimensiones y su bajo brillo, fue indetectable antes de su aproximación, siendo identificado sólo después por el Catalina Sky Survey, un programa de vigilancia financiado por la NASA.

El primer registro oficial se obtuvo seis horas después del sobrevuelo, desde el Observatorio Kitt Peak-Bok en Arizona. Posteriormente, el Observatorio Las Cumbres, en Australia, confirmó su trayectoria. Este episodio demostró nuevamente la dificultad de detectar cuerpos pequeños en el espacio, incluso cuando se acercan a distancias récord.

Según la ESA, este evento representa uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, solo superado por el del asteroide 2020 VT4, que en noviembre de 2020 pasó a 368 kilómetros de la Tierra.

¿Supuso un riesgo real para la Tierra?

Los expertos aclaran que no hubo peligro de impacto. Si el asteroide hubiera entrado en la atmósfera, se habría desintegrado por completo, generando apenas una brillante bola de fuego. 

“De haber impactado, probablemente el único testigo habría sido algún pingüino en la Antártida”, bromeó el portal Science Alert.

Sin embargo, este caso resalta la importancia de los sistemas de detección temprana y de la defensa planetaria, encargados de rastrear objetos cercanos al planeta (NEO, por sus siglas en inglés).

Lo que aprendieron los astrónomos

El paso de 2025 TF permitió mejorar los algoritmos de predicción y las técnicas de observación de pequeños cuerpos. La NASA y la ESA mantienen una red global de telescopios que detecta cientos de acercamientos cada año, aunque la mayoría ocurre a distancias mucho mayores.

El asteroide volverá a acercarse a la Tierra en abril de 2087, pero esta vez mantendrá una distancia segura de 8 millones de kilómetros, unas 21 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué no se detectó antes? Por su pequeño tamaño y débil reflejo de luz, los telescopios no lograron identificarlo hasta después de su paso.
  • ¿Cuánto mide un asteroide así? Entre 1 y 3 metros de diámetro, similar a un automóvil pequeño o una motocicleta grande.
  • ¿Podría ocurrir algo similar pronto? Sí, los expertos registran varios acercamientos cada año. No obstante, la NASA asegura que ningún asteroide conocido representa una amenaza significativa para la Tierra durante al menos los próximos 100 años.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ