¿AMENAZA LATENTE?

Cometa 3I/ Atlas: Revelan la edad verdadera de este fenómeno y su relación con el “Big Bang”

El Cometa 3I/ Atlas causo impacto desde su aparición y ahora se conocen mas detalles sobre su origen e intenciones

Cometa 3I/ Atlas: Revelan la edad verdadera de este fenómeno y su relación con origen del universoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en CIENCIA el

El universo vuelve a sorprender al mundo de la ciencia con un hallazgo que podría cambiar la comprensión sobre los orígenes del sistema solar. El Cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que actualmente atraviesa el vecindario cósmico cercano a Marte, ha despertado enorme interés entre astrónomos e investigadores. Su estructura, composición y trayectoria indican que no pertenece a nuestro sistema solar, lo que convierte a este objeto en una oportunidad única para observar directamente la materia más antigua del cosmos.

El equipo internacional dirigido por el investigador Matthew Hopkins, de la Universidad de Oxford, ha utilizado el modelo Otautahi–Oxford para analizar las características físicas del Cometa 3I/ATLAS. Los resultados preliminares, publicados recientemente, sugieren que este cuerpo podría tener una edad aproximada de siete mil millones de años, lo que lo haría incluso más viejo que el Sol.

Este descubrimiento sobre el cometa 3I/ATLAS, genera una enorme expectación en la comunidad científica, que ve en el fenómeno conocido como 3I/ATLAS una clave potencial para entender cómo se formaron las primeras estructuras químicas en el universo temprano.

Un cometa más antiguo que el Sol: edad estimada del Cometa 3I/ATLAS

De acuerdo con la investigación liderada por Hopkins, el Cometa 3I/ATLAS tendría una antigüedad cercana a siete mil millones de años, lo que lo situaría entre los objetos más antiguos jamás observados por la ciencia moderna. Esta estimación se basa en la composición de su nube de polvo, rica en dióxido de carbono, y en su comportamiento al aproximarse al Sol.

Si los cálculos se confirman, el 3I/ATLAS sería un remanente de los primeros procesos de formación galáctica, lo que significaría que su origen se remonta a épocas anteriores a la creación de nuestro sistema solar. La ciencia considera que estudiar el Cometa 3I/ATLAS puede revelar información sobre los materiales primigenios que dieron lugar a los planetas.

Los científicos esperan que, conforme el cometa se acerque al Sol, aumente su actividad y libere una cantidad significativa de partículas, permitiendo análisis espectrales detallados. Además, el paso del 3I/ATLAS será monitoreado por sondas y telescopios, incluidos los observatorios marcianos, que podrían captar imágenes inéditas de su núcleo y su estructura. Para la ciencia, esta misión representa un puente directo hacia los orígenes del universo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la edad estimada del Cometa 3I/ATLAS?

  • Según los estudios del modelo Otautahi–Oxford, el Cometa 3I/ATLAS tendría cerca de siete mil millones de años.

¿Por qué el Cometa 3I/ATLAS es importante para la ciencia?

  • Porque su composición podría contener rastros de la materia más antigua del universo, lo que permitiría entender cómo se formaron los sistemas estelares.

¿De dónde proviene el Cometa 3I/ATLAS?

  • El 3I/ATLAS proviene del espacio interestelar, lo que significa que se formó fuera del sistema solar y ahora lo atraviesa temporalmente.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ