CIENCIA

Centro de Defensa Planetaria de la NASA sufre por presupuesto ¿está la Tierra en peligro?

Tras el paso de un asteroide a 400 kilómetros de la Tierra y el cese de operaciones de la NASA por detalles de presupuesto, las personas se preguntan si esto afectará al planeta

Centro de Defensa Planetaria de la NASA sufre por presupuesto ¿está la Tierra en peligro?.Créditos: NASA / Pixabay Freepik / Flaticon
Escrito en CIENCIA el

Desde 2016 la  Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) por sus siglas en inglés) lanzó la iniciativa del Centro de Defensa Planetaria, una oficina para gestionar la misión continua de la agencia de encontrar, rastrear  comprender mejor los asteroides y cometas que podrían representar un peligro de impacto en la Tierra, pese a esto en pleno 2025 esta institución permanece cerrada lo que ha desarrollados serias dudas entre la población.

Y es que durante su gestión en los últimos 9 años, esta oficina ha alertado sobre los pormenores de asteroides cercanos a la Tierra además de posibles planes de emergencia para salvaguardar la integridad de los habitantes, sin embargo ahora tras una controversia con el gobierno de Estados Unidos todo parece indicar que la agencia no cuenta con el presupuesto para poder seguir operando.

¿Por qué la NASA cerró operaciones?

La NASA ha cesado operaciones en lo que se decide el próximo presupuesto anual / Créditos: Freepik

Según información del sitio web de la NASA, la agencia ha cerrado sus sitios web públicos y canales de comunicación debido a una crisis de financiamiento provocada por la negativa del Congreso de los Estados Unidos por aprobar un nuevo presupuesto federal para la agencia, por lo que han cesado todas sus actividades hasta que se restablezca la financiación.  Esto es un duro golpe a científicos, estudiantes y por supuesto a la agencia de Defensa Planetaria de la NASA.

Y es que el cierre responde a que la Ley Estadounidense prohíbe que las agencias federales gasten fondos no asignados durante un lapso de financiación gubernamental, por lo que aunque tienen operaciones críticas como el apoyo a los astronautas en la Estación Espacial Internacional y el seguimiento a naves espaciales continúan activos.

¿Está la tierra en peligro? 

Un asteroide pasó cerca de la tierra el pasado 1 de octubre / Créditos: 

Esto ha repercutido en algunos  aspectos, después de que el pasado 1 de octubre se reportar que un asteroide había pasado a tan solo 400 kilómetros de nuestro planeta, siendo la misma distancia a la que se encuentra la Estación Espacial Internacional, el diámetro es de 1.5 a 3 metros según el medio especializado Space.com , lo que ha generado controversia pues no fue avistado  y solo fue detectado  después de que el asteroide ya había pasado cerca de la Tierra, por lo que se plantean muchas cuestiones con respecto a si el tema del presupuesto ha tenido qué ver con la omisión de una alerta por avistamiento.

 El impacto de un asteroide en la Tierra es un tema de interés para la NASA, y sus consecuencias pueden ser muy diversas , basta recordar el consenso científico sobre el asteroide que causó la  extinción de los dinosaurios. Pese a esto el Indian Times afirma que las operaciones cruciales como la vigilancia puesta por el Centro de Defensa Planetaria continúa activa al ser una operación crítica de la agencia, aunque hasta el momento no se ha tenido ninguna declaración  oficial por parte de la NASA.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo detecta la NASA los asteroides peligrosos?

La NASA utiliza telescopios terrestres y espaciales, como el NEOWISE y el futuro NEO Surveyor, para rastrear objetos cercanos a la Tierra y calcular sus trayectorias con alta precisión, lo que permite idear estrategias para desviarlos o deshacerlos antes de que hagan contacto con la atmósfera de la Tierra, o incluso simulaciones sobre qué pasaría si llegar a impactar en el planeta. 

¿Qué hace el Centro de Defensa Planetaria si un asteroide amenaza la Tierra?

En caso de que se detecte una amenaza real, el PDCO (por sus siglas en inglés) coordina con agencias internacionales como la ESA y la ONU, para activar planes de desviación o evacuación dependiendo del tamaño y trayectoria del objeto; por lo que de esta manera se puede asegurar la integridad de los habitantes de la Tierra

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ