SPACE X

¿Cómo fue la primera caminata espacial privada realizada por Space X?

Con la culminación exitosa de esta misión, SpaceX se posiciona como líder en la carrera por llevar a cabo misiones espaciales comerciales.

Créditos: Imagen: Space X
Escrito en CIENCIA el

Este jueves, el multimillonario Jared Isaacman se convirtió en el protagonista de la primera caminata espacial privada de la historia, un hito sin precedentes en la exploración espacial comercial. Este evento, que hasta ahora había sido exclusivo de astronautas profesionales, fue posible gracias a la asociación entre Isaacman y SpaceX, la compañía fundada por Elon Musk. La misión, llamada Polaris Dawn, no solo buscaba romper barreras en cuanto a vuelos espaciales privados, sino también probar los nuevos trajes espaciales desarrollados por SpaceX.

Jared Isaacman, un empresario tecnológico que ya había participado en misiones espaciales previas, fue el primero en salir de la nave Crew Dragon para llevar a cabo la caminata espacial. Acompañado por la ingeniera de SpaceX, Sarah Gillis, quienes siguieron un estricto protocolo de seguridad, llevaron a cabo diversas pruebas en condiciones extremas, todo esto mientras orbitaban la Tierra a más de 740 kilómetros de distancia.

Esta caminata espacial fue una de las más arriesgadas y emocionantes en la historia de los vuelos comerciales, con el objetivo de avanzar en la preparación de futuros viajes espaciales, incluyendo la colonización de Marte.

La caminata, que duró menos de dos horas, permitió a los tripulantes probar la resistencia de los trajes espaciales de SpaceX en condiciones de vacío. Esta primera misión espacial privada marca un paso importante hacia el futuro de la exploración comercial, abriendo la puerta a nuevas posibilidades para los vuelos espaciales y demostrando que la exploración más allá de la Tierra ya no es un privilegio exclusivo de las agencias gubernamentales.

¿Qué es la misión Polaris Dawn?

La misión Polaris Dawn fue lanzada desde Florida el martes 22 de agosto de 2024, con un equipo de cuatro tripulantes a bordo de la cápsula Crew Dragon. Además de Jared Isaacman y Sarah Gillis, la tripulación incluyó al expiloto militar Scott Poteet y a la ingeniera de SpaceX, Anna Menon. El objetivo principal de la misión era llevar a cabo la primera caminata espacial privada, una hazaña destinada a probar los nuevos trajes espaciales y a evaluar procedimientos para futuras misiones en el espacio profundo.

La cápsula orbitó la Tierra a una altura de 740 kilómetros, la distancia más lejana alcanzada por cualquier nave desde las misiones lunares del Apolo. Durante la caminata espacial, Jared Isaacman fue el primero en salir al exterior de la nave, seguido por Sarah Gillis. Ambos mantuvieron contacto en todo momento con la cápsula y se aseguraron de cumplir con todos los protocolos de seguridad. A pesar de la presión de realizar una caminata espacial en condiciones nunca antes probadas, el equipo logró completar su misión con éxito.

La caminata espacial presentó algunos desafíos

El paseo espacial realizado por Isaacman y Gillis fue rápido, pero lleno de desafíos. Al salir al exterior, ambos tripulantes mantuvieron contacto constante con la cápsula mediante cables de seguridad de 3,6 metros. Sin embargo, a diferencia de las caminatas espaciales realizadas en la Estación Espacial Internacional, esta operación no implicaba el uso de esos cables para colgarse o moverse, sino que los astronautas permanecieron siempre cerca de la cápsula, realizando pruebas de movilidad y resistencia de los trajes.

La cápsula Crew Dragon fue completamente despresurizada antes de que los tripulantes abandonaran la nave, lo que añadía un riesgo adicional al procedimiento. Isaacman tuvo que abrir manualmente la escotilla, mientras que Gillis reportó algunos abultamientos en las juntas de la misma antes de salir. A pesar de estos pequeños inconvenientes, el equipo logró completar la caminata espacial sin mayores complicaciones.

¿Qué significa esta primera caminata espacial que realizó Space X?

La primera caminata espacial privada es un claro indicativo del rumbo que está tomando la industria de los vuelos espaciales comerciales. Cada vez más personas adineradas están dispuestas a invertir grandes cantidades de dinero para experimentar la gravedad cero y, en este caso, participar en una caminata espacial, considerada una de las partes más peligrosas de cualquier misión.

La misión Polaris Dawn no solo tiene un valor simbólico por ser la primera de su tipo, sino que también representa un avance en la carrera por hacer de los viajes espaciales una experiencia más accesible para las personas no vinculadas a agencias espaciales. Probar nuevos trajes espaciales y ejecutar caminatas en el vacío es solo el comienzo de lo que SpaceX y otros actores de la industria privada tienen planeado para el futuro.

Con la culminación exitosa de esta misión, SpaceX se posiciona como líder en la carrera por llevar a cabo misiones espaciales comerciales y, posiblemente, en un futuro no tan lejano, establecer bases humanas en otros planetas como Marte. Las misiones que seguirán al programa Polaris serán cruciales para definir el futuro de la exploración espacial.

Sigue a Heraldo Binario en Google News. Da CLIC AQUÍ.