LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 17 de septiembre

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Shenbaum con temas de gran importancia para el país

EN VIVO Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 17 de septiembre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

8:30: Sobre el inicio de las consultas públicas relacionadas con el T-MEC se explicó que este tratado es de vital importancia para los tres países, por lo que no es algo que se invente.  

Sin embargo señaló que es importante revisar los aranceles entre todas las naciones,  además de que explicó que en el caso de México ess de 60 días con una extensión de hasta 30 días más.

8:14: Sobre que una mujer encabece el Desfile Militar se expresó que es un mensaje importante, y que es parte de la transformación del país, que exista una mujer presidenta, se normaliza y es un ejemplo de inspiración par niñas y niños.

8:11: Sobre la nueva aduana del Puerto de Veracruz, se han tenido atrasos debido a la instalación de nuevos equipos de Rayos X y la colección de un pararrayos, por lo que se espera que a finales de septiembre ya esté reabierta por completo. 

8:05:  Sobre las nuevas arengas en el Grito de Independencia la Presidenta apuntó a que hay que reivindicar a las mujeres que tuvieron un papel importante en la gestación de la Independencia de México por lo que reconocerlas es algo fundamental 

Así mismo recalcó que las mujeres no son propiedad de los hombres, tras argumentar sobre Josefa Ortiz Reyes Girón, y no Josefa Ortiz de Domínguez como se conoce habitualmente.  Asimismo aseguró que el Grito de Independencia pretende reivindicar a los connacionales, a la libertad, la justicia étcetera. 

7:51 José Merino, explica que el sistema de alertamiento masivo es un sistema que permite enviar alertas rápidas a todos los teléfonos celulares, de una zona geográfica ante situaciones de emergencia o desastres naturales.  Se probó de manera exitosa el pasado 19 de abril en la Zona del Valle de México, con una cobertura del 98%.

De acuerdo con el funcionario, aquellas que no recibieron la alarma tuvo que ver con un problema de energía de las antenas, cosa que ya han hablado con los proveedores de servicio para mitigar posibles daños.  

Se explica que todos los dispositivos tienen sus preajustes para poder recibir alertas nacionales, sin embargo en caso de que  no se tengan activados existen opciones para poder realizarlo. Incluso los ciudadanos podrán llamar al 079 para que una operadora podrá ayudar a activarlas.

Se explicó que este no es un mensaje de texto ni una aplicación, por lo que sin importar que celular tengas te llegará la alerta, no importa si estás en llamada o tu teléfono está bloqueado la alerta llegará a tu dispositivo.

José Merino explicó que existen algunas dudas frecuentes de los usuarios, en las que se explica que sin importar el lugar en el que estés dentro de méxico recibirás la alerta, además de que existen diferencias para conocer que no se trata de un fraude, pues no es un mensaje de texto y no pide que hagas clic a ningún link externo.

7:44: Laura Velazquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, explica cómo se llevará a cabo el próximo simulacro del 19 de septiembre, el simulacro se trabajará con una hipótesis de un terremoto de 8.5 grados  con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras que en los estados del Sur como Campeche, Yucatán y Quintana Roo, la hipótesis será por alerta de huracán.

7:39: Se habla sobre la tarjeta FINABIEN Paisano, que permite a los connacionales poder enviar remesas a México, se explicó que  FINABIEN cuenta con 1 mil 700 sucursales para recoger sus tarjetas, además de que facilitaron un tutorial para poder enviar sus remesas vía la aplicación.

Se explica que se puede enviar 2 mil 500 dólares al día y hasta 10 mil dólares  al mes, además de que la tarjeta FINABIEN puede tener un saldo de hasta 20 mil pesos mexicanos, asimismo, se explicó que desde la tarjeta de FINABIEN es posible realizar las aportaciones al IMSS con el Número de Seguridad Social.

7:37: Inicia la Conferencia de Prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirma que el día de hoy se hablará sobre el simulacro pactado para el próximo 19 de septiembre con motivo del trágico terremoto de 1985. Además, de que también estará José Merino de la Agencia de Transformación Digital.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ