Este viernes 12 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum realiza su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional. Te decimos minuto a minuto la información más relevante de este evento.
7:40: La presidenta Claudia Sheinbaum arrancó su conferencia con la presentación de Mario Delgado, secretario de Educación Pública quien informó que el presupuesto educativo para 2026 alcanzará más de 1.1 billones de pesos, con un incremento de 7.1% nominal y 3.4% real, consolidándose como uno de los rubros con mayor aumento junto a salud y bienestar.
Te podría interesar
Entre los principales programas resaltan la expansión de la Beca Rita Cetina, que pasará de secundaria a educación primaria con el objetivo de beneficiar a 21.6 millones de estudiantes. En media superior, se invertirán más de 5 mil millones de pesos en infraestructura para crear 50 mil nuevos espacios con 20 nuevas preparatorias. En educación superior, universidades como la UNAM, IPN, UAM y las Universidades para el Bienestar recibirán incrementos, con un presupuesto total de 167 mil millones de pesos.
Te podría interesar
8:07: La presidenta recordó que la visión del actual gobierno no se limita al crecimiento económico, sino a la distribución de la riqueza. Para reducir pobreza y desigualdad dijo que se impulsaron tres acciones clave: el aumento histórico al salario mínimo, que en términos reales creció 135% entre 2018 y 2025; los programas de bienestar, que este 2026 distribuirán casi un billón de pesos en pensiones y becas; y la obra pública estratégica como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y proyectos de agua y caminos. Estas medidas, sumadas a incentivos para inversión privada, han colocado a México como el segundo país menos desigual del continente según el índice de Gini.
8:18: La mandataria aclaró que el impuesto adicional a los refrescos no busca recaudar, sino desincentivar su consumo. En caso de que se genere ingreso, los recursos irán a un fondo de salud administrado por la Secretaría de Salud, destinado a tratamientos como hemodiálisis.
En cuanto al presupuesto a ciencia, tecnología, deporte y cultura, señaló que aumentaron las becas de posgrado y se financian proyectos estratégicos como evitar que se pierdan las lenguas indígenas. Se prevé crear nuevas plazas en institutos de investigación. Además, el gobierno propuso recortar 15 mil millones de pesos al Poder Judicial para reasignarlos a cultura, deporte, el INAH, universidades y obra pública, bajo la lógica de austeridad y eliminación de salarios excesivos.
8:25: Sobre la imposición de aranceles a China, la presidenta aclaró que no están dirigidos contra un país en específico, sino que aplican a todas las naciones con las que México no tiene un tratado de libre comercio. Señaló que el objetivo es fortalecer la producción nacional y que ya se mantendrán diálogos con China y Corea del Sur para explicar la medida. Recalcó que no se trata de una decisión de coerción ni discriminación, y que México busca mantener una buena relación diplomática con estos países.
También señaló que las exportaciones mexicanas hacia esas naciones son mínimas, por lo que no se prevé un impacto negativo en el comercio, y que los aranceles solo aplicarán a sectores específicos.
8:30: La presidenta desmintió un reportaje de Reuters y aseguró que es falso que haya agentes de la CIA participando en operaciones con el ejército mexicano. Explicó que solo existe coordinación en intercambio de información con agencias de Estados Unidos, pero las operaciones en México las realizan exclusivamente las fuerzas nacionales: Defensa, Marina, Seguridad y la Fiscalía. Reiteró que no existen agentes extranjeros operando en territorio mexicano.
8:50: En educación, el secretario Mario Delgado informó que los 12,000 jóvenes sin lugar en media superior ya fueron colocados mediante la plataforma “Mi derecho, mi lugar”, logrando que el 98% quedara en una de sus tres primeras opciones. Destacó que el haber quitado el examen motivó a más estudiantes a inscribirse a educación media superior. Aclaró que las publicaciones en los medios o en las redes de que la deserción escolar es mucho mayor son engañosas, pues la reducción en matrícula responde a la baja natalidad, no al abandono escolar.
9:00: Claudia Sheinbaum destacó que el presupuesto educativo es histórico porque rompe con la lógica de los gobiernos neoliberales, que bajo las directrices del FMI y el Banco Mundial redujeron gasto en salud, educación y cultura. Explicó que ahora no se considera gasto, sino inversión educativa, con más recursos para educación básica, media superior, superior, becas e infraestructura escolar. La meta es que para 2026 todos los alumnos de primaria a preparatoria cuenten con beca, y gradualmente se amplíe el apoyo en universidades.
9.08: El secretario de Educación explicó que una de las metas es convertir a las escuelas en espacios de prevención de la salud y de adicciones, mediante el programa Vida Saludable. Este incluye contenidos para enseñar hábitos de alimentación y ejercicio, además de la prohibición de comida chatarra y refrescos dentro de los planteles, sustituidos por frutas y ensaladas en cooperativas escolares.
En coordinación con el IMSS y la Secretaría de Salud ya se han revisado a 4 millones de niños y se prevé llegar a 12 millones. Se mide peso, talla, índice de masa corporal, vista y dentadura, ofreciendo citas gratuitas para lentes, tratamientos dentales y orientación nutricional. Los datos muestran que 4 de cada 10 menores tienen sobrepeso u obesidad, lo que refuerza la necesidad de medidas como el impuesto a los refrescos, para reducir su consumo también dentro del hogar.
9:21: La presidenta reconoció la necesidad de ampliar las oportunidades educativas y culturales para niños y jóvenes con condiciones como el autismo, tomando como ejemplo el caso de Santiago, un adolescente de Acapulco que sueña con estudiar cine pero enfrenta limitaciones en la oferta pública. Aseguró que este tipo de solicitudes serán atendidas y que ya se trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud para dar más apoyo a las familias en estas situaciones.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ