El secretario de Educación, Mario Delgado anunció que, a partir de 2026, la Beca Rita Cetina se extenderá a estudiantes de educación primaria, lo que convertirá a este programa en el de mayor cobertura del país. Actualmente, la beca beneficia a más de 5.6 millones de alumnos de secundaria, pero con esta ampliación se espera alcanzar a 21.6 millones de beneficiarios.
El plan contempla una incorporación gradual: primero se sumarán los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado en enero de 2026, y posteriormente los de primero, segundo y tercero a partir de septiembre del mismo año.
Te podría interesar
Con ello, el gobierno busca reforzar el derecho a la educación en todos los niveles básicos, reducir la deserción y garantizar que más familias en situación vulnerable reciban apoyo.
Te podría interesar
¿Qué pasa si no cobro la Beca Rita Cetina?
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, los apoyos estarán vigentes durante el ciclo escolar en el que se emiten. Si el recurso no es cobrado en las fechas establecidas, los beneficiarios cuentan con hasta un año para hacerlo efectivo.
Después de este plazo, la Coordinación dará de baja al beneficiario y procederá a la cancelación del apoyo, reintegrando los recursos a la Tesorería de la Federación (TESOFE). En otras palabras, quienes no realicen el cobro dentro del tiempo límite pierden definitivamente el beneficio.
¿Qué es la Beca Rita Cetina y a quién beneficia?
La Beca Rita Cetina es un apoyo económico que forma parte de los programas sociales del Gobierno de México, diseñado para garantizar el derecho constitucional a la educación.
Este beneficio se dirige principalmente a:
- Estudiantes de secundaria en escuelas públicas.
- Familias con integrantes en escuelas de atención especial.
- Niñas y jóvenes mujeres, con el objetivo de reducir la brecha de abandono escolar femenino.
Su creación responde al compromiso del Estado con la equidad educativa y con tratados internacionales como la CEDAW, que obligan a garantizar igualdad de acceso a la educación para hombres y mujeres.
Monto de la Beca Rita Cetina
El apoyo consiste en un subsidio bimestral entregado directamente a las familias:
- $1,900 pesos por familia con al menos un estudiante en escuelas públicas prioritarias o de atención especial.
- $700 pesos adicionales por cada alumno inscrito en secundaria, a partir del segundo hijo, cuando no existan estudiantes en otro nivel básico dentro de la familia.
El beneficio se otorga hasta por 5 bimestres en el ejercicio fiscal 2025 y un máximo de 30 meses en secundaria por becario, siempre que se cumplan los requisitos.
Recomendaciones para beneficiarios
- Verifica constantemente las fechas de depósito en los canales oficiales.
- Cobra el apoyo dentro del plazo establecido para no perderlo.
- Mantén tus datos escolares y de contacto actualizados.
- Participa en las asambleas informativas de la SEP en caso de nuevos registros.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tengo para cobrar la Beca Rita Cetina?
Los beneficiarios tienen hasta un año para cobrar el apoyo después de su emisión. Pasado ese tiempo, el recurso se cancela.
¿Cuánto dinero otorga la beca?
El monto base es de 1,900 pesos bimestrales por familia.
¿Quiénes podrán acceder a la Beca Rita Cetina a partir de 2026?
Además de secundaria, se incluirán estudiantes de primaria: primero a sexto grado.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ