Durante la conferencia mañanera, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que el presupuesto federal para el sector educativo en 2026 alcanzará 1,178,877.2 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7.1% en términos nominales y del 3.4% en términos reales respecto al año anterior.
Este aumento convierte al sector educativo en uno de los principales ejes estratégicos del actual gobierno, fortaleciendo la Nueva Escuela Mexicana y consolidando programas de apoyo social dirigidos a niñas, niños y jóvenes de todo el país.
Te podría interesar
De acuerdo con las cifras oficiales, entre 2018 y 2026 se habrá dado un incremento real acumulado de más de 10 puntos en la inversión educativa, marcando un récord histórico para México.
Te podría interesar
Beca Rita Cetina se expande a primaria
Uno de los anuncios más relevantes es que la Beca Rita Cetina, que actualmente beneficia a 5.6 millones de estudiantes de secundaria, se extenderá a los alumnos de educación primaria.
El programa tendrá un aumento de más de 50,000 millones de pesos adicionales en 2026, lo que permitirá que el número total de beneficiarios en el país pase de 13.1 millones actuales a 21.6 millones de becarios.
¿Cómo se incorporarán los estudiantes de primaria?
El plan establece que la ampliación será gradual:
- Cuarto, quinto y sexto de primaria: se incorporarán al programa a partir de enero de 2026
- Primero, segundo y tercero de primaria: se sumarán desde septiembre de ese mismo año.
La Secretaría de Educación (SEP) realizará asambleas con padres de familia en diferentes entidades del país para explicar el proceso de inscripción y garantizar que ningún alumno quede fuera.
El procedimiento será similar al implementado en secundaria, donde los estudiantes deben registrarse en línea y validar su información en las escuelas correspondientes.
Inscripción para secundaria en septiembre
El secretario de Educación recordó que los estudiantes que recién ingresaron a primero de secundaria este ciclo escolar deberán registrarse en el portal oficial de la beca Rita Cetina a partir del 15 de septiembre de 2025 para recibir su apoyo económico.
¿Qué otras becas se mantienen?
Además de la Beca Rita Cetina, el gobierno federal confirmó la continuidad de otros apoyos clave:
- Beca Benito Juárez para estudiantes de educación media superior.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro para estudiantes de nivel superior
En total, el presupuesto de becas para 2026 superará los 185,000 millones de pesos. Otro de los programas con ampliación presupuestal es La Escuela es Nuestra, que tendrá un incremento de 1,000 millones de pesos adicionales para 2026, lo que permitirá alcanzar una cobertura nacional del 100%.
Este programa busca mejorar la infraestructura educativa y garantizar condiciones dignas en los planteles, especialmente en comunidades rurales y marginadas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
Es un programa social del Gobierno de México que otorga apoyos económicos a estudiantes de nivel básico. Actualmente beneficia a secundaria, y a partir de 2026 también cubrirá a primaria.
¿Cuándo inicia la entrega para alumnos de primaria?
Los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado recibirán la beca a partir de enero de 2026, mientras que los de primero, segundo y tercero se sumarán en septiembre del mismo año.
¿Qué otros programas de becas continúan en 2026?
Se mantienen la Beca Benito Juárez para educación media superior, Jóvenes Escribiendo el Futuro en nivel superior, y la ampliación de La Escuela es Nuestra.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ