Se trata, sin duda alguna, de uno de los documentos que ha acaparado por completo las miradas durante este 2025. La CURP Biométrica se ha vuelto tendencia en las redes sociales dado que es un documento fundamental para las personas al interior del país, motivo por el cual luce interesante conocer cuáles son los datos personales con los que contará.
La CURP Biométrica pasó de ser una posibilidad lejana a una auténtica realidad, por lo que su importancia ha crecido con el pasar de los meses al grado de ser necesaria para todos los ciudadanos. Este trámite cuenta con un sistema que permite que muchos datos personales formen parte del mismo, por lo que aquí conocerás cuáles son estos.
Te podría interesar
En este sentido, debes saber que la Cámara de Diputados aprobó, tanto en los general como en lo particular, el uso de la CURP Biométrica, esto en materia de fortalecimiento, identificación y localización de personas. El comunicado lo puedes encontrar aquí.
Te podría interesar
¿Sin la CURP Biométrica ya no podrás formar parte de los programas sociales?
Mucho se ha hablado respecto a la necesidad de contar con la CURP Biométrica para seguir inscrito en los programas sociales del gobierno, pues de lo contrario la participación del ciudadano se vería limitada. En ese sentido, debes saber que su uso será de índole obligatorio, hecho que será fundamental para los nuevos inscritos a partir de ahora.
Así como ocurre con los mexicanos de nacimiento, aquellos extranjeros que cuenten con una estancia regular en la República también estarán obligados a obtenerla y registrarse.
Aunado a ello, las autoridades estarán obligadas a reconocer este documento como una identificación oficial no solo para acceder a distintos servicios, sino también para realizar diversos trámites.
¿Qué datos personales tendrá la CURP Biométrica?
La CURP Biométrica cuenta con la posibilidad de unir, en un mismo documento, varios datos personales de índole fundamental para las personas, lo cual la hace única en relación a los otros documentos que existen hoy en día. Por ende, debes saber que entre los datos con los que contará se perciben los siguientes:
- Nombre y apellidos completos.
- Sexo o género.
- Fecha de nacimiento.
- Nacionalidad.
- Lugar de nacimiento.
- Huellas dactilares (como forma de autenticación biométrica).
- Fotografía (forma de identificación visual).
¿Cuál es la diferencia con la CURP Original?
A diferencia de la tradicional, la CURP Biométrica es una versión actualizada que incorpora elementos biométricos y de identificación física. Es así como distintos usuarios aseguran que se trata de una mejor mejorada y renovada de la que se conoce actualmente.
Dentro de los principales cambios están, precisamente, la llegada de las huellas dactilares, mismas que forman parte de una autenticación biométrica de cada uno de los ciudadanos, los cuales podrán contar con este nuvo método a partir de la implementación de dicho documento legal.
Preguntas frecuentes:
¿Con la CURP Biométrica los demás documentos ya no tendrán valía?
Si bien es importante mencionar que la CURP Biométrica será obligatoria, es preciso decir que los demás documentos oficiales no perderán la valía que han mostrado a lo largo de la historia.
¿Por qué la CURP Biométrica ha recibido tantas críticas?
Diversos usuarios señalan que la llegada de la CURP Biométrica atenta contra su privacidad dado que el gobierno tendrá acceso de cada una de las personas, aunque el unir varios datos personales en uno solo, de cierta forma, podría aligerar algunos trámites.