TRANSPORTE PÚBLICO

Tren Suburbano: ¿Qué estaciones de CDMX conectarán con el AIFA y a partir de qué FECHA?

El Tren Suburbano pretende incrementar la movilidad de la CDMX y con ello que el AIFA incremente su número de pasajeros

¿Qué estaciones de CDMX conectarán con el AIFA y a partir de qué FECHA?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

A medida que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúa consolidándose como uno de los ejes clave de conectividad aérea del centro del país, el Gobierno de México 2025 ha dado pasos importantes para facilitar su acceso. Entre las medidas más destacadas, se encuentra la ampliación del Tren Suburbano, un proyecto que promete reducir significativamente los tiempos de traslado desde la capital hasta Zumpango, donde se ubica el AIFA.

Los avances en la extensión de la línea Lechería–AIFA han generado expectativa entre usuarios frecuentes del aeropuerto, turistas y trabajadores de la zona. La ruta del tren suburbano, considerada una de las más ambiciosas en materia de transporte público, ya cuenta con una fecha estimada de operación será a finales de agosto de 2025, cuando se prevé inicien las pruebas operativas para luego arrancar con servicio regular en el tren suburbano a todo el público.

Estaciones que conectarán con el AIFA

Como parte del proyecto ferroviario México 2025, el tren suburbano ampliará su cobertura para incluir seis nuevas estaciones que acercarán el servicio a comunidades con limitada infraestructura de transporte. Estas son las estaciones que formarán parte del nuevo tramo que conecta con el AIFA:

  • Cueyamil

Dirección: Recursos Hidráulicos 751, Col. Lázaro Cárdenas, 54918, Estado de México.

  • Los Agaves

Ubicación: Tultitlán de Mariano Escobedo, 54910, Estado de México.

  • Teyahualco

Dirección: Manzana 015, Santiago Teyahualco, 54980, Estado de México.

  • Prados Sur

Dirección: Av. Recursos Hidráulicos, San Pablo de las Salinas, 54935, Estado de México.

  • Nextlalpan

Ubicación: Municipio de Tultepec, Estado de México.

  • Jaltocan

Dirección: FFCC Central 4380, 55796, Estado de México.

Estas estaciones permitirán un acceso más rápido y directo al AIFA, reduciendo el tiempo estimado de traslado desde la estación Buenavista (CDMX) a solo 39 minutos en un trayecto total de 42 kilómetros de vía, incluyendo los 15 kilómetros recién construidos. La obra contempla trenes con una velocidad de hasta 120 km/h.

Costos y operación del tren suburbano hacia el AIFA

En cuanto al precio del servicio, el tren suburbano mantendrá un esquema de tarifas variables dependiendo de la distancia recorrid en México 2025. Actualmente, los trayectos cortos tienen un costo de 10.50 pesos, mientras que los largos pueden alcanzar hasta 24 pesos. El segmento hacia el AIFA se estima que tendrá un costo cercano a los 70 pesos, aunque las autoridades aún no han confirmado una tarifa definitiva para el tramo.

El proyecto México 2025 no solo pretende mejorar la conectividad al aeropuerto, sino también beneficiar a miles de habitantes del Estado de México, especialmente en municipios como Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan. Para lograrlo, se destinó una inversión pública de más de 25,800 millones de pesos, que incluye la adquisición de 10 nuevos trenes.

Con la operación completa del tren suburbano rumbo al AIFA, el gobierno busca fortalecer el sistema de movilidad regional y brindar una alternativa eficiente, económica y sustentable para miles de usuarios en el Valle de México 2025. Esta conexión, además, se integrará con otras redes de transporte capitalino, fortaleciendo el nodo multimodal de movilidad en la zona metropolitana.

Preguntas frecuentes sobre el tren suburbano al AIFA

1. ¿Cuánto tiempo hará el Tren Suburbano de Buenavista al AIFA?

  • El recorrido completo desde la estación Buenavista, en la Ciudad de México, hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tomará aproximadamente 39 minutos.

2. ¿Cuándo comenzará a operar el Tren Suburbano hacia el AIFA?

  • Las autoridades han informado que el servicio hacia el AIFA estará listo para operar a finales de 2025, con pruebas previstas desde agosto o septiembre de ese mismo año.

3. ¿Cuánto costará el boleto del Tren Suburbano hasta el AIFA?

  • Aunque el precio final no ha sido confirmado, se estima que el costo por viaje completo al AIFA podría rondar los 70 pesos, dependiendo del tramo recorrido.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.