NACIONAL

CURP biométrica: Esta es la FECHA OFICIAL en que se podrá tramitar

La Secretaría de Gobernación afirmó que la CURP biométrica no será exclusiva para mayores de 18 años, como lo es la credencial del Instituto Nacional Electoral

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Después de semanas de incertidumbre, la Secretaría de Gobernación dio a conocer que la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica comenzará a tramitarse y deberá ser reconocida como una identificación oficial. 

En conferencia de prensa, en donde se presentaron los avances de la puesta en marcha de la reforma a la ley en materia de desaparición y búsqueda, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que esta identificación no será exclusiva para mayores de 18 años, como lo es la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE). 

No obstante, aclaró que no será obligatorio su trámite ni tampoco sustituirá a la credencial del INE ya que será un documento nacional para trámites y servicios, pues “al tener asociada la fotografía y las huellas dactilares contará con elementos que permitan reconocer a las personas de manera más fácil y segura. Además de que servirá para que las y los menores cuenten con una identificación oficial”.

Por su parte,  Arturo Arce, director del Registro Nacional de Población, indicó que habría dos maneras para tramitarla y cada persona elegirá de qué manera realizar el proceso. La primera será asistiendo a los módulos de Renapo o de los registros civiles, y la otra será vía digital a través de la plataforma de la aplicación LlaveMX, administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. 

“Ahí lo que podrá hacer el ciudadano es hacer su registro, poder verificar, se realizará una confronta de la información para ver si existen otros datos que ya hayan sido entregados en alguna otra institución, un ejemplo es SAT o Relaciones Exteriores a través de pasaportes; si existe ya un registro, se dará el consentimiento del titular de estos datos de si esta información quiere que sea pasada a Renapo o no”, explicó.

¿Cuánto tiempo tarda tramitar la CURP biométrica?

Desde hace unos meses, el trámite de la CURP biométrica ya está disponible en las localidades de Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima, en el estado de Veracruz, y el proceso dura alrededor de 20 minutos. Para realizar el proceso se deben presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento certificada
  • Identificación Oficial Vigente (INE o Pasaporte)
  • CURP tradicional
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
  • Correo electrónico activo
  • Cabe mencionar que, los menores de edad deberán acudir con el padre, madre o tutor legal.

Cabe mencionar que Arturo Arce comentó que ya se lleva a cabo un plan piloto en el que han participado 145 mil personas y se tiene un potencial de datos de 23 millones de ciudadanos.