NUMISMÁTICA

¿Cuánto paga Banorte por una moneda de 20 pesos del Bicentenario en lo que queda de julio 2025?

Este 2025 los fanáticos de la numismática aumentaron considerablemente y son ellos quienes se acercan a los bancos del país para vender sus mejores monedas

¿Cuánto paga Banorte por una moneda de 20 pesos del Bicentenario en lo que queda de julio 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, muchas personas confunden el valor histórico de una moneda con su valor comercial. Este es el caso de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia, una de las piezas más circuladas en México y que ha generado confusión entre coleccionistas novatos y público en general. Aunque su diseño es atractivo y su emisión fue limitada, no se trata de una pieza rara ni escasa en el mercado.

Esta moneda de 20 pesos pertenece a la familia de monedas conmemorativas puestas en circulación por el Banco de México en 2009. Su diseño incluye el rostro de Miguel Hidalgo, uno de los principales líderes insurgentes, y un relieve alusivo al Grito de Dolores. En el anverso aparece el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Está hecha con una aleación de bronce y aluminio en el núcleo, mientras que el anillo está compuesto de acero inoxidable. En el mercado numismático, su valor actual para coleccionistas ronda apenas los 40 a 80 pesos, dependiendo del estado de conservación.

Monedas valiosas que sí compra Banorte

A pesar de que hay quienes intentan vender esta moneda de 20 pesos a precios muy por encima de su valor real, es importante aclarar que Banorte no compra esta moneda conmemorativa, ni ninguna otra pieza que no esté compuesta de metales preciosos o que no tenga valor numismático certificado. Sin embargo, la institución sí realiza compra-venta de ciertas monedas valiosas de oro, mismas que se cotizan de forma oficial en sus sucursales bancarias autorizadas.

Si bien la moneda de 20 pesos del Bicentenario no figura entre las piezas adquiridas por el banco, sí hay un grupo de monedas conmemorativas y de inversión que se pueden vender en Banorte. Aquí te presentamos las más importantes junto con sus precios de compra y venta estimados en 2025:

Azteca (20 pesos oro)

  • Compra: $27,560.00 / Venta: $33,720.00

Hidalgo (10 pesos oro)

  • Compra: $13,780.00 / Venta: $16,860.00

½ Hidalgo (5 pesos oro)

  • Compra: $6,890.00 / Venta: $8,430.00

¼ Hidalgo (2.5 pesos oro)

  • Compra: $3,445.00 / Venta: $4,215.00

1/5 Hidalgo (2 pesos oro)

  • Compra: $2,756.00 / Venta: $3,372.00

Centenario (50 pesos oro)

  • Compra: $68,900.00

Estas son piezas con un contenido metálico valioso, comúnmente compuestas por oro puro o aleaciones certificadas. Además de su valor intrínseco, muchas de estas monedas conmemorativas son parte del patrimonio numismático del país y son altamente cotizadas en mercados especializados de numismática.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Banorte no compra la moneda de 20 pesos del Bicentenario?

Porque esta moneda de 20 pesos no está hecha de metales preciosos ni es considerada una pieza rara dentro de la numismática profesional. Es una moneda de circulación común.

¿Qué tipo de monedas conmemorativas acepta Banorte?

Solo aquellas con contenido de oro certificado, como las series de Hidalgo, Azteca o el Centenario. Estas monedas conmemorativas sí tienen valor en el mercado bancario.

¿Puedo vender otras monedas conmemorativas en Banorte?

Solo si están dentro de la lista de monedas valiosas con respaldo en oro. Para otras piezas, se recomienda acudir a casas de numismática o foros especializados en monedas conmemorativas y monedas antiguas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.