NUMISMÁTICA

Banco de México emite urgente mensaje por las monedas conmemorativas de 10 pesos

El Banco de México es la institución encargada del diseño, desarrollo y distribución de las monedas conmemorativas

Banco de México emite urgente mensaje por las monedas conmemorativas de 10 pesosCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El coleccionismo numismático en México ha ganado popularidad en los últimos años, impulsado por el creciente interés en las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México. Sin embargo, este entusiasmo ha sido empañado por el incremento alarmante en la falsificación de piezas, en particular de las monedas de 10 pesos, lo que ha llevado a las autoridades a emitir una advertencia dirigida tanto a coleccionistas como a la población en general.

Según cifras oficiales del propio Banxico, durante 2024 se detectaron 1,643 monedas falsificadas, superando por amplio margen las 535 piezas reportadas en 2023. Lo más preocupante es que dentro de este total, las monedas de 10 pesos representaron la gran mayoría, con 1,423 ejemplares apócrifos, lo que refleja un crecimiento del 172% en comparación con el año anterior. Este aumento ha encendido las alertas en el sector financiero y en la comunidad numismática, pues estas monedas suelen confundirse fácilmente con las legítimas debido a su alta circulación y diseño atractivo.

Banco de México emite urgente mensaje por las monedas conmemorativas

Banxico ha reiterado que falsificar o utilizar billetes y monedas falsas constituye un delito federal que puede ser sancionado con hasta 12 años de prisión. Además, advierte que los intentos de comercializar monedas conmemorativas apócrifas en mercados físicos o digitales también están penados por la ley. La institución ha señalado que solo los bancos están facultados para retener una pieza sospechosa y enviarla gratuitamente al Banco de México, quien es el único autorizado para determinar su autenticidad.

Entre las recomendaciones para el público está la revisión cuidadosa del diseño, peso y bordes de las monedas de 10 pesos, especialmente aquellas que forman parte de ediciones conmemorativas. También se insta a evitar adquirir monedas a precios exagerados sin contar con una valoración adecuada por parte de expertos en numismática, o sin verificar su origen en lugares oficiales de compra-venta.

El proceso para verificar la autenticidad de una moneda conmemorativa inicia cuando el ciudadano la lleva a una sucursal bancaria. Allí, si se retiene, se entrega un recibo oficial conocido como Anexo 6A, el cual contiene un número de folio que permite rastrear el análisis del Banco de México. Esta revisión tarda un máximo de 10 días hábiles si se trata de moneda nacional. Posteriormente, el usuario podrá conocer el resultado a través del banco receptor o mediante consulta en línea.

Para combatir esta problemática, Banxico ha intensificado sus campañas de información para concientizar sobre la importancia de adquirir monedas conmemorativas por medios seguros. En paralelo, la comunidad numismática ha comenzado a promover la educación en torno a las características físicas que permiten diferenciar una moneda legítima de una falsificación, como el anillo bimetálico, la calidad de acuñación y los elementos de seguridad grabados en el reverso y anverso.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.