La temporada de lluvias 2025 traerá muchos cambios al clima de México, mismo que experimentará un importante cambio en las próximas horas, pues el ingreso del Frente Frío número 42 acompañado de una masa de aire polar traerá descensos en la temperatura así como lluvias intensas, granizo y rachas fuertes de viento en diversas zonas del país.
Este fenómeno natural pondrá fin al episodio de calor extremo que prevalecía en gran parte del territorio nacional, producto de un anticiclón en niveles medios y del efecto Föhn, por lo que las temperaturas se mantenían superiores a los 44 °C en regiones como la Huasteca, Papaloapan y Tierra Caliente.
Te podría interesar
Ahora los pronósticos del clima de Meteored señalan que gran parte de los estados de México comenzarán a recibir precipitaciones a partir de este 8 de mayo y se extenderá en los próximos días, por lo que los estados del norte centro y parte del sureste recibirán agua intensa producto de la temporada de lluvias.
Te podría interesar
¿En qué estados de México llueve a partir de este 8 de mayo?
De acuerdo al pronóstico del clima de Meteored,, desde la tarde de este jueves 8 de mayo el frente frío 42 se desplazará desde el noreste hacia el sureste del país, por lo que durante su trayectoria, favorecerá la formación de tormentas eléctricas, granizadas y lluvias torrenciales, especialmente en regiones montañosas del centro y oriente del país La temporada de lluvias provocará precipitaciones en:
- Jueves 8 de mayo: afectaciones en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Viernes 9 de mayo: se intensificarán las lluvias en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y la capital del país.
- Sábado 10 de mayo: el sistema se moverá hacia el sureste, alcanzando la Península de Yucatán con lluvias intensas; de forma aislada, también afectará entidades del occidente y Bajío.
Sin embargo, existen estados puntuales en los que la temporada de lluvias afectará con lluvias intensas desde este 8 de mayo, siendo estos:
La siguiente es la lista de estados con potencial de lluvias relevantes desde este 8 de mayo:
- Noreste: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí
- Centro: Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro
- Oriente: Veracruz, Tabasco
- Sur y sureste: Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo
- Occidente y Bajío: Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Durango
El clima de México augura que en algunas zonas montañosas de Hidalgo Puebla y Veracruz podrían registrarse acumulados superiores a los 100 mm, lo que eleva el riesgo de inundaciones urbanas y deslaves.
¿Qué pasará con las temperaturas en México?
Asimismo, la entrada del Frente Frío 42 provocará una reducción notable en las temperaturas por lo que en las regiones montañosas se esperan entre 10 a 20 grados, mientras que los estados del centro presentarán temperaturas entre los 15 y los 25 y para el norte y noreste de 20 a 30 grados, mientras que para los estados del Golfo de México las temperaturas oscilarán entre los 25 y los 32 grados.
Estas condiciones serán más notorias a partir del sábado, con mañanas frías y tardes frescas en zonas del Altiplano Central, incluyendo el Valle de México.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ