Con la llegada del mes de mayo, el panorama del clima en México dará un giro significativo, pues, a diferencia de años anteriores, cuando prevaleció un sistema anticiclónico que provocó calor extremo y sequía, en 2025 se anticipa una temporada de lluvias más activa desde los primeros días del mes.
Y es que de acuerdo al modelo del clima de Meteored, del 1 al 15 de mayo se esperan condiciones de inestabilidad atmosférica que generarán lluvias abundantes, granizadas, ráfagas de viento severo e incluso la posibilidad de tornados en algunas regiones del país.
Te podría interesar
Esta inestabilidad en el clima estará asociada con la presencia de vaguadas polares, vórtices fríos y la formación de un bloqueo Omega, en niveles medios de la atmósfera; sin embargo, este fenómeno caracterizado por la formación de un anticiclón en Estados Unidos rodeado por dos vórtices fríos favorecerá la entrada de humedad y el desarrollo de tormentas en México.
Te podría interesar
Este patrón provocará un clima volátil en México, pues se presentarán días cálidos con jornadas lluviosas y frescas, especialmente en las zonas norte, noreste, oriente, sureste y zonas del centro del país.
Así serán las lluvias del 1 al 15 de mayo
Según la información de Meteored, durante la primera semana de mayo, que coincide con la temporada de lluvias, habrá estado de la república que presentarán un acumulado de 70 a 150 milímetros de aguas como:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí (Huasteca)
- Querétaro (zona serrana)
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
En estos estados de México, no se descarta que el clima pueda presentar tormentas severas acompañadas de granizo y ráfagas de viento, con acumulaciones superiores a los 150 mm en zonas montañosas.
Además de que otras entidades presentarán lluvias moderadas que oscilarán entre los 30 a los 70 mm, siendo estos los siguientes:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Michoacán
- Tabasco
- Península de Yucatán (Yucatán, Campeche, Quintana Roo)
Para terminar, los estados en el que menos lloverá serán en su mayoría del norte de México, por lo que estos presentarán entre 5 a 25 mm:
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Jalisco
- Guanajuato
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
¿Cómo será la temperatura en la primera quincena de mayo?
En términos de temperaturas, la temporada de lluvias ayudará a presentar un clima menos caluroso en entidades del norte, noreste y zonas altas del centro-sur, pese a esto en el altiplano, el Golfo de México y en el sureste se esperan temperaturas por encima del promedio.
Será hasta la segunda semana del mes cuando se registre un ligero descenso térmico en el centro, noreste y sureste, mientras que en el noreste se podrían presentar un aumento de temperaturas , según este modelo del clima.
Además, se espera que la temporada de huracanes comience el próximo 15 de mayo, pese a esto no se pronostica la actividad de sistemas ciclónicos durante la primera quincena debido a que aún se mantienen condiciones neutras en el Pacífico.
Pese a esto, la posible formación de vaguadas en el Golfo de México y Caribe podría dar lugar a lluvias adicionales hacia la segunda mitad del mes.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ