El coleccionismo de monedas antiguas ha acaparado la atención de personas totalmente ajenas al mundo numismático debido a los altos precios con los que se venden ciertos ejemplares, como una pieza de 20 centavos con el rostro de Francisco I. Madero, figura clave de la Revolución.
Para evitar lucir como principiantes y no no malbaratar sus piezas, entusiastas al coleccionismo recurren a la inteligencia artificial para conocer cuáles son los mejores lugares para vender su moneda. Según ChatGPT, en la Ciudad de México, el Mercado de Antigüedades en la Ciudadela o el Mercado de La Lagunilla son algunas opciones que podrás visitar.
Te podría interesar
Las subastas organizadas por Notafelius, institución dedicada al mundo numismático, fueron otras de las opciones que recomendó la IA debido a las diversas ediciones que han organizado. La más reciente se llevó a cabo el pasado 1ro de marzo, en el Salón Hidalgo del Hotel del Prado Gallerias.
Te podría interesar
Entre sus propuestas también destacaron, eventos o ferias en torno a a materia, como la Convención Numismática de Guadalajara, misma que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo en el Hotel Baruk ubicado en la capital jalisciense, sobre la Calzada Lázaro Cárdenas 3447, Chapalita 44500. A finales del presente mes también se realizará la X Convención Numismática de Apizaco, Tlaxcala, este último evento tendrá lugar en el centro comercial ‘La Antigua Estación’.
Así es la moneda de 20 centavos de Francisco I. Madero
En el anverso de la a moneda conmemorativa de 20 centavos con la efigie de Francisco I. Madero se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, dispuesta en forma de semicírculo en la parte superior.
En el reverso, destaca el busto de Madero en tres cuartos de perfil, junto con el número “20”, la abreviatura “C.” de centavos, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México, representado por la letra “M°”. La moneda es de forma circular, con un diámetro de 20.0 mm y un peso de 3.0 gramos.
Según Numista, una de las principales plataformas que utilizan las y los coleccionistas para aprender, intercambiar y compartir información sobre la numismática, si se encuentra en perfecto estado, la moneda de 20 centavos de Francisco I. Madero puede alcanzar un precio de entre 0.20 y 0.30 centavos de euros, es decir entre 4 y 6 pesos, dependiendo el año de la pieza.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.