MOVILIDAD

Tren Ajolote: Esta es la RUTA del nuevo proyecto de Clara Brugada en CDMX

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, reveló que el diseño de los trenes que presentaron fue elaborado por la propia mandataria capitalina

Créditos: Gobierno de CDMX.
Escrito en TENDENCIAS el

Después de casi 40 años operando como el Tren Ligero, este transporte público de la Ciudad de México cambiará de nombre por ‘El Ajolote’. Entre los objetivos de la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es que traslade a turistas extranjeros y nacionales al Estado Banorte, antes llamado Azteca, en el marco del Mundial de Futbol de la FIFA que se desarrollará el próximo año. 

Durante una asamblea informativa en el pueblo de Santa Úrsula, en la alcaldía Coyoacán, Brugada Molina sumará 17 nuevos trenes para ampliar la capacidad de transporte de pasajeros, con los que se busca reducir la frecuencia de viajes y pasará de 130 mil a 240 mil movilización de capitalinos. 

Asimismo, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, reveló que el diseño de los trenes que presentaron fue elaborado por la propia mandataria capitalina, quien, dijo, rinde homenaje a la especie endémica del Valle de México y a las flores emblemáticas de la zona sur de la CDMX. Estas son las estaciones que conforman el Tren Ligero, rebautizado como ‘El Ajolote’, que cuenta con una línea de 13.04 kilómetros.:

  • Tasqueña
  • Las Torres
  • Ciudad Jardín 
  • La Virgen 
  • Xotepingo 
  • Nezahuapilli 
  • Registro Federal 
  • Textitlán
  • El Vergel 
  • Estadio Azteca
  • Huipulco
  • Xomalí
  • Periférico Participación Ciudadana 
  • Tepepan
  • La Noria 
  • Huichapan
  • Francisco Goitia
  • Xochimilco

Así como el Metro, el Cablebús y el Trolebús, el Tren Ligero forma parte de los transportes públicos a los que pueden acceder con la Tarjeta de Movilidad por sólo 3 pesos.

¿Cuándo inaugurarán el Trolebús Chalco-Santa Martha?

El Trolebús Chalco - Santa Marta tendrá un impacto significativo, ya que beneficiará a más de 3 millones de personas que diariamente se trasladan desde el oriente del Estado de México hacia la Ciudad de México. Según informó la presidenta Claudia Sheinbaum, la inauguración oficial está programada para el lunes 12 de mayo.

Durante esta primera etapa, la inauguración será parcial, ya que algunas estaciones no estarán disponibles debido a obras en curso. En particular, en Chalco aún no se concluyen trabajos en el Colector Solidaridad, una infraestructura clave para prevenir inundaciones en temporada de lluvias.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México confirmó que dos estaciones en el centro de Chalco permanecerán cerradas temporalmente, donde continúan trabajos de infraestructura hidráulica en la Avenida Solidaridad. Así como tres estaciones ubicadas en los límites con la Ciudad de México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.