El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las lluvias intensas continuarán durante esta semana, específicamente del domingo 4 al jueves 8 de mayo de 2025, afectando a varios estados del país. Estas precipitaciones estarán acompañadas de posibles granizadas, actividad eléctrica, fuertes rachas de viento y descenso de temperaturas en algunas regiones.
Se prevé que las precipitaciones fuertes e intensas generen inundaciones, deslaves y un aumento en los niveles de ríos y arroyos. También podrían presentarse granizadas y nevadas en zonas montañosas de algunas entidades. A pesar de estas condiciones, se mantendrán las altas temperaturas derivadas de la actual ola de calor.
Te podría interesar
Por otro lado, se espera la intensificación de rachas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 100 km/h, lo que representa un riesgo adicional, ya que podrían favorecer la propagación de incendios forestales, así como la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Te podría interesar
Lluvias intensas se adelantan y afectan a varios estados de México desde el 6 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a partir de este martes 6 de mayo, se intensificarán las lluvias y los vientos en diversas regiones del país, debido al avance del frente frío número 42 hacia el noreste de México, en combinación con otros fenómenos atmosféricos.
Se prevén lluvias fuertes con posible caída de granizo en Coahuila, así como la formación de torbellinos en zonas de Nuevo León y Tamaulipas. Además, se esperan nevadas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora, acompañadas de rachas de viento que podrían alcanzar hasta los 80 km/h en el norte del país.
Estados afectados por las lluvias
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.
- Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales emitidos por el SMN y las autoridades de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones, caída de árboles, interrupciones en el suministro eléctrico y afectaciones en caminos y carreteras.
Ola de calor persistente
A pesar del inicio anticipado de la temporada de lluvias, la ola de calor continuará afectando a varios estados del país. Las temperaturas más extremas, que podrían superar los 40 °C e incluso alcanzar los 45 °C, se registrarán en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Campeche y Yucatán.