La Secretaría de Bienestar informó sobre un retraso en los pagos correspondientes al bimestre mayo-junio de 2025 para los programas sociales, incluyendo la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Este ajuste se debe a los días festivos del 1 y 5 de mayo, que son inhábiles para el sistema financiero, lo que afectó la programación habitual de los depósitos.
La titular de la Secretaría, Ariadna Montiel, explicó que los pagos se realizarán a partir del 7 de mayo y se extenderán hasta el 30 del mismo mes. Este calendario escalonado busca evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar y garantizar una entrega ordenada de los recursos.
Te podría interesar
Los beneficiarios deben estar atentos al calendario de pagos, que se organiza según la inicial del primer apellido. Por ejemplo, aquellos cuyos apellidos comienzan con la letra "A" recibirán su pago el 7 de mayo, mientras que los de la letra "B" lo harán el 8 de mayo, y así sucesivamente.
Te podría interesar
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Calendario de pagos por inicial del primer apellido
El calendario detallado para la dispersión de pagos es el siguiente:
- Miércoles 7 de mayo: Letra A
- Jueves 8 de mayo: Letra B
- Viernes 9 y lunes 12 de mayo: Letra C
- Martes 13 de mayo: Letras D, E y F
- Miércoles 14 y jueves 15 de mayo: Letra G
- Viernes 16 de mayo: Letras H, I, J y K
- Lunes 19 de mayo: Letra L
- Martes 20 y miércoles 21 de mayo: Letra M
- Jueves 22 de mayo: Letras N, Ñ y O
- Viernes 23 de mayo: Letras P y Q
- Lunes 26 y martes 27 de mayo: Letra R
- Miércoles 28 de mayo: Letra S
- Jueves 29 de mayo: Letras T, U y V
- Viernes 30 de mayo: Letras W, X, Y y Z
Es importante destacar que este calendario aplica para todos los estados del país, excepto Durango y Veracruz, donde los pagos se adelantaron en marzo debido a procesos electorales locales.
Programas y beneficiarios afectados
La dispersión de recursos en este periodo beneficiará a casi 16 millones de personas, distribuidas en los siguientes programas:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 12.7 millones de beneficiarios
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 1.36 millones de beneficiarios
- Programa Mujeres Bienestar: 1.1 millones de beneficiarias
- Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: 163,681 beneficiarios
- Programa Sembrando Vida: 423,227 beneficiarios(El Financiero, El Universal)
Los pagos se realizarán directamente en las cuentas de los beneficiarios a través de la Tarjeta del Bienestar. Se recomienda a los beneficiarios verificar su fecha de pago según el calendario y evitar acudir a las sucursales bancarias en fechas distintas a las asignadas para prevenir aglomeraciones.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.