RELIGIÓN

Minecraft te lleva a la Basílica de San Pedro en el Vaticano a través de un nuevo juego

Para la iglesia católica, este videojuego 'fue concebido como un puente entre lo que pertenece al ser humano y lo que la tecnología'

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Gracias a los videojuegos podemos tener un sinfín de horas de entretenimiento, pero también de aprendizaje y una prueba de ello es “Peter is Here: AI for Cultural Heritage”, que se traduce al español como Pedro está aquí: Inteligencia artificial para el patrimonio cultural, un proyecto de Minecraft de Microsoft con el que podrás recorrer y restaurar la Basílica de San Pedro del Vaticano

Para la iglesia católica, este videojuego “fue concebido como un puente entre lo que pertenece al ser humano y lo que la tecnología pone a su disposición”, según declaraciones del cardenal Mauro Gambetti. Cabe recordar que este proyecto fue presentado por el Vaticano y Microsoft en marzo del presente año, semanas antes de la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril. 

“Peter Is Here” ofrece dos rutas de juego que buscan integrar conocimiento, historia, arte y alfabetización digital en sus clases. Comienzan en el "Modo Restauración", donde asumen el rol de los Sanpietrini, el dedicado equipo responsable de la preservación de la Basílica de San Pedro. Al comenzar con la restauración, los estudiantes adquieren una comprensión práctica de la preservación cultural y luego ven cómo estos esfuerzos dan forma a la Basílica de San Pedro a medida que recorren sus grandes salones. Este camino de aprendizaje desafía a los jugadores a reparar secciones clave del santo recinto a lo largo de cuatro épocas históricas distintas. 

A grandes rasgos, durante el juego los estudiantes restauran activamente la Basílica de San Pedro utilizando herramientas de IA, tomando decisiones en tiempo real que brindan información histórica y desbloquean nuevas áreas para explorar, transformándolos en preservadores activos del patrimonio cultural.

Foto: Micrsoft.

Así escogerán al nuevo Papa

De acuerdo con Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, la jornada del cónclave comenzará a las 10.00 hora local del próximo 7 de mayo con la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y, por la tarde, los cardenales se darán cita a las 16.15 horas en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico. Posteriormente, a las 16.30 hora los líderes religiosos  entrarán en la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave.

El cónclave se desarrollará con dos votaciones por la mañana y dos por la tarde hasta que se elija a un pontífice con dos tercios de los votos de los 133 cardenales, lo que será anunciado con la ‘fumata blanca’, con el humo blanco desde la chimenea de la Sixtina.

El último cónclave se llevó a cabo en 2013, cuando se eligió al Papa Francisco tras cinco rondas de votaciones, lo que la convirtió en una de las decisiones más rápidas de los tiempos modernos de la iglesia católica. comenzará a las 10.00 hora local con la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y, por la tarde, los cardenales se darán cita a las 16.15 horas en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico. Posteriormente, a las 16.30 hora los líderes religiosos  entrarán en la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave.

 Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.