La mañana de este domingo 25 de mayo, el precio del dólar en México sorprendió a los mercados: abrió la jornada en 19.23 pesos mexicanos, mostrando resiliencia frente a un escenario internacional marcado por la incertidumbre. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano, en una semana cargada de tensiones geopolíticas y señales de alerta económica desde Estados Unidos.
Apenas el pasado viernes viernes, 23 de mayo,el presidente Donald Trump volvió a sacudir al mercado financiero global con una nueva ola de amenazas comerciales. Esta vez, dirigidas hacia la Unión Europea, con un posible arancel del 50% a sus exportaciones, y a Apple, a la que advirtió con una tasa del 25% si continúa produciendo iPhones fuera de territorio estadounidense.
Te podría interesar
Estas declaraciones provocaron una rápida reacción en los mercados: a las 08:00 horas del viernes, el tipo de cambio se ubicaba en 19.33 pesos por dólar, con una depreciación momentánea del 0.16%. Sin embargo, al cierre semanal, el peso mexicano logró una recuperación del 1.23%, equivalente a 24 centavos, consolidándose como una de las monedas emergentes más estables en medio de la tormenta.
Te podría interesar
Expertos como Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, atribuyen este comportamiento a la debilidad generalizada del dólar, que cayó 1.72% en la semana. La pérdida de confianza en el billete verde se debe, en parte, al reciente recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, que pasó de AAA a Aa1, y a las preocupaciones fiscales en torno a la nueva ley presupuestaria impulsada por Trump.
Además, el peso mexicano también se benefició de una menor aversión al riesgo. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una conversación directa con Trump, lo que fue interpretado como una señal de continuidad en la cooperación bilateral. Esta noticia redujo la volatilidad del tipo de cambio, que se ubicó en 7.54%, su nivel más bajo desde mayo de 2024.
El proteccionismo de Trump ha comenzado a pasar factura. El mercado ya contempla escenarios en los que el dólar podría perder su estatus como moneda de reserva internacional, si continúa la escalada de tarifas. A nivel técnico, los analistas de Banorte identifican una resistencia en 19.40 pesos, mientras que el soporte se consolida en los 19.23, nivel que justamente fue alcanzado este domingo.
La advertencia de aranceles no solo amenaza a la UE y Apple. También se extiende a Samsung y otras compañías tecnológicas. En contraste, las relaciones con China y Japón parecen mejorar, generando un efecto contradictorio en los mercados.
Es por ello que se especula que el tipo de cambio podría continuar fluctuando entre los 19.25 y 19.42 pesos por dólar, con especial atención en el desarrollo de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios. Además, se espera que el anuncio de nuevos acuerdos comerciales con países asiáticos aporte algo de estabilidad.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy domingo 25 de mayo 2025:
A la compra
- Afirme: 18.40 pesos
- Banco Azteca: 18.35 pesos
- Banorte: 18.05 pesos
- BBVA: 18.17 pesos
- Banamex: 18.64 pesos
A la venta:
- Afirme 19.90 pesos
- Banco Azteca 19.95 pesos
- Banorte 19.60 pesos
- Bancomer 19.71 pesos
- Banamex 19.72 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ