NUMISMÁTICA

¿En qué lugares puedo vender mis monedas conmemorativas de 20 pesos si vivo en Tijuana o Monterrey?

Mucha atención personas que estén próximas a visitar estas ciudades pues, podrían ser buenos sitios para vender monedas conmemorativas

¿En qué lugares puedo vender mis monedas conmemorativas de 20 pesos si vivo en Tijuana o Monterrey?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática en México ganó fuerza significativa en últimos años, especialmente a raíz del interés creciente por las monedas conmemorativas emitidas por el Banco de México. Muchas de estas piezas, dedicadas a hechos históricos, personajes ilustres o celebraciones nacionales, provoca entusiasmo tanto de coleccionistas experimentados como de personas que tienen monedas de 20 pesos de este tipo en su cambio diario.

Este auge ha dado lugar a un mercado en expansión en el que es posible encontrar compradores y vendedores interesados en monedas de 20 pesos bien conservadas, y donde el valor puede depender de su rareza, estado físico o características específicas. En ciudades como Monterrey y Tijuana, existen establecimientos formales dedicados a la numismática y las antigüedades que ofrecen un espacio seguro y especializado para comercializar monedas conmemorativas.

Estos lugares de numismática permiten tasar las piezas de forma profesional, acceder a asesoría sobre su autenticidad y, en muchos casos, encontrar compradores interesados en series completas, monedas de 20 pesos sin circular o ejemplares con errores de acuñación. A continuación, se presentan cuatro sitios confiables en ambas ciudades donde se pueden comprar o vender monedas conmemorativas antiguas de manera legal y directa.

Numismática Monterrey

Este establecimiento se encuentra en el corazón de la capital regiomontana y es uno de los puntos más conocidos entre coleccionistas locales. Ofrece servicios de compra, venta y valuación de monedas de 20 pesos y billetes, tanto nacionales como extranjeros. Además, manejan piezas conmemorativas recientes, series completas y monedas antiguas de metales preciosos. El personal cuenta con experiencia en la clasificación y conservación de monedas, lo que brinda seguridad a quienes desean vender piezas conmemorativas. Su ubicación es Avenida Madero #1234, Centro, Monterrey, Nuevo León.

Galería de Antigüedades Fundidora

Ubicada en una zona de gran afluencia comercial, esta galería se especializa en objetos de colección, desde relojes hasta arte sacro, pero también maneja un inventario constante de monedas conmemorativas, antiguas y de edición limitada. Además de comprar y vender, la galería participa en ferias locales de coleccionismo, por lo que mantiene una red de compradores activos. Los vendedores pueden acudir con sus piezas para una valoración preliminar. Se encuentra en Calle Pablo A. de la Garza #551, Colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León.

Museo del Coleccionista de Tijuana (MUCOTI)

Además de ser un espacio cultural, el MUCOTI es un lugar activo en la escena numismática de Baja California. Alberga eventos periódicos donde se reúnen coleccionistas, comerciantes y aficionados de todo tipo de objetos históricos, incluidas monedas conmemorativas. Durante estos encuentros es común encontrar compradores interesados en piezas bien conservadas. La atención es personalizada y orientada al valor histórico y material de cada objeto. La dirección del museo es Calle Hermenegildo Galeana #8186, Zona Centro, Tijuana, Baja California.

Coleccionismo Tijuana Antigüedades

Dedicado al comercio de piezas vintage, artículos de época y monedas históricas, este establecimiento ha ganado notoriedad en el mercado local por su catálogo amplio y su disposición a negociar precios justos. Quienes posean monedas conmemorativas de los últimos años pueden acudir para recibir una evaluación según las condiciones actuales del mercado. Además, el lugar mantiene contacto con compradores nacionales. Se localiza en Calle Segunda #2065, Colonia Zona Centro, Tijuana, Baja California.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ