PROGRAMAS SOCIALES

Nuevo programa social en CDMX: Así puedes recibir 8,000 pesos sin esperar a las pensiones del Bienestar

El Gobierno de CDMX apoyará, durante un año, a jóvenes en situación de riesgo a desarrollar un proyecto de vida

El Gobierno capitalino busca mejorar la vida de jóvenes en situación de riesgo. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno de la Ciudad de México está de estreno. Lanzó un nuevo programa social al que llamó ALDEA Juvenil con que jóvenes de entre 15 y 29 años podrán recibir hasta 8 mil pesos, sin embargo, su principal propósito es brindar de conocimientos a aquellos que busquen mejorar su vida a través de un oficio o continuar sus estudios. 

Con la Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía (ALDEA) Juvenil, la administración de Clara Brugada apoyará, durante un año, a jóvenes en situación de riesgo a desarrollar un proyecto de vida mediante actividades educativas, culturales, deportivas, de empleo y acompañamiento psicoemocional, con un enfoque territorial y comunitario para transformar entornos de violencia en espacios de paz. 

Para ello, el Gobierno de la CDMX crearán 16 sedes en las alcaldías que conforman el territorio capitalino, como parte de una red de escuelas comunitarias transitorias que forman parte del programa Territorios de Paz e Igualdad.

Se otorgarán 960 apoyos a personas de 15 a 17 años, quienes recibirán 4 mil 500 pesos mensuales, así como una tarjeta de gratuidad en el transporte público. Además, el gobierno federal otorgará mil 40 beneficios a personas entre 18 y 29 años, con un monto de 8 mil 480 pesos mensuales, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Hasta el momento, se desconoce cuáles serán los requisitos para inscribirse a una ALDEA Juvenil. 

En conferencia de prensa desde la alcaldía Iztapalapa, Brugada Molina indicó que en los próximos días se abrirán 5 Aldeas Juveniles en sitios donde ubican mayor necesidad como el caso de Mixquic o Tepito, contando con el apoyo del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA).

¿Qué se necesita para formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Para poder percibir el monto de 8 mil 480 pesos mensuales que otorga el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
  • No estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
  • Contar con identificación oficial vigente y CURP.
  • Presentar un comprobante de domicilio reciente (máximo de tres meses de antigüedad).
  • Registrarse en la plataforma digital del programa con los datos solicitados.
  • Subir una fotografía personal con el rostro descubierto y la ficha de registro.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso y las reglas del programa.
  • Autorizar el uso de sus datos personales conforme a la normatividad vigente.

En el caso de extranjeros, acreditar su estancia legal en el país.Además de la cifra antes mencionada, la cual percibirán durante un año, las y los beneficiarios estarán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a servicios de salud. Una vez terminados los 12 meses de capacitación, el centro de trabajo expedirá una constancia de las habilidades adquiridas por el aprendiz, así como el área de interés del plan y el tipo de capacitación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.