NUMISMÁTICA

La moneda conmemorativa de 5 pesos con HÉROE de la Revolución por la que PAGAN hasta 1 millón y medio

En la numismática mexicana existe una colección de monedas de 5 pesos que año con año incrementan su valor de colección

La moneda conmemorativa de 5 pesos con héroe de la Revolución por la que pagan hasta 1 millón y medioCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Una moneda conmemorativa de 5 pesos, emitida por el Banco de México como parte de la serie del Centenario de la Revolución Mexicana, fue publicada recientemente en Mercado Libre con un precio de venta que rebasa cualquier lógica numismática: 1.5 millones de pesos. La pieza, dedicada a Belisario Domínguez, genera interés y asombro entre internautas y coleccionistas debido al contraste entre la cifra solicitada y el valor real de la moneda en el mercado especializado.

La publicación, que se encuentra activa en una de las principales plataformas de compraventa en línea, describe la moneda de 5 pesos como un objeto histórico de gran rareza. No obstante, se trata de una pieza emitida en 2010 como parte de un programa federal que celebró a distintos protagonistas de la Revolución Mexicana.

La emisión de esta moneda conmemorativa de 5 pesos fue ampliamente distribuida en todo el país, por lo que aún es posible encontrarla en circulación o en colecciones comunes, especialmente entre aficionados que iniciaron su interés en la numismática durante esa década.

Precio real y características de moneda de 5 pesos con imagen de Belisario Domínguez 

Belisario Domínguez, médico de profesión y político chiapaneco, es recordado por su firme oposición al gobierno de Victoriano Huerta tras el golpe de Estado de 1913. Desde el Senado, pronunció un discurso en el que condenó la usurpación del poder, exigiendo que se restableciera el orden constitucional, estas características hicieron que fuera considerado para formar parte de las figuras que adornan estas monedas conmemorativas que son muy buscadas en el mundo de la numismática.

Su valentía le costó la vida: fue asesinado el 7 de octubre de 1913 en la Ciudad de México por órdenes del régimen huertista. Su legado de integridad y valor ha sido honrado desde entonces en múltiples formas, incluyendo el reconocimiento que lleva su nombre en el Senado de la República: la Medalla Belisario Domínguez.

La moneda conmemorativa que lleva su imagen presenta un diseño en el reverso donde aparece el busto de Domínguez junto a la leyenda “Centenario de la Revolución” y su nombre completo. El anverso conserva el escudo nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Esta pieza es bimetálica, con núcleo de cuproníquel y anillo de bronce-aluminio, tiene un diámetro de 25.5 milímetros y un peso aproximado de 7.07 gramos. Fue una de las 18 monedas de 5 pesos que integraron esta serie histórica emitida por el Banco de México.

Contrario a lo que sugiere la publicación, el valor real de esta moneda de 5 pesos ronda actualmente los 40 pesos en tiendas numismáticas, ferias especializadas o mercados de colección en línea, siempre que se encuentre en buen estado y conserve los detalles de acuñación. Las versiones sin circular o en calidad “proof” pueden alcanzar precios ligeramente superiores, pero distan mucho de las cifras millonarias que algunos usuarios publican con fines especulativos o de entretenimiento.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ