NACIONAL

Profeco lanza ADVERTENCIA por fraudes en compras online: Así puedes evitarlos

La Procuraduría emitió una serie de recomendaciones para evitar estafas en las compras por el Día de las Madres y el Hot Sale, los cuales se desarrollarán este mes

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a la ciudadanía sobre posibles fraudes que pudieran desprenderse de ofertas que se promocionan en redes sociales, esto de cara al Día de las Madres, el cual se celebrará, como cada año, el próximo 10 de mayo; así como por el Hot Sale, mismo que se llevará a cabo del 26 de dicho mes al 3 de junio.

El Hot Sale es un evento anual de ventas online organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Durante los días antes mencionados, tiendas en línea ofrecen descuentos y promociones especiales en una amplia variedad de productos. 

A pesar de que las transacciones de venta en línea no tienen lugar en Facebook o Instagram, por mencionar algunas redes sociales, muchas personas descubren negocios nuevos y productos atractivos en estas plataformas, lo cual los lleva a sitios de internet para realizar una compra, la cual, podría terminar en una estafa. Ante ello, la Procuraduría emitió las siguientes recomendaciones: 

Evita el phishing

Investiga y corrobora los detalles antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos. Pon atención a faltas de ortografía o frases extrañas en los nombres de los sitios de internet de marcas reconocidas. Nunca compartas contraseñas o códigos de verificación.

Comprueba lo que te dicen

Al verificar la fecha de creación de las cuentas de Facebook e Instagram, el país al que corresponden y los comentarios o calificaciones que hayan recibido, se reducirán las probabilidades de que seas víctima de estafa.

Utiliza servicios de pago de confianza

Evita hacer depósitos en cuentas personales o pagos en efectivo. Ten cuidado con los correos electrónicos falsos que simulan ser de aplicaciones de pago en los que te piden que realices algún tipo de acción antes de poder aceptar el pago.

No te apresures 

Las personas estafadoras suelen intentar generar una sensación de urgencia publicando ofertas demasiado buenas para ser ciertas, incluso te advierten que perderás tu oportunidad de compra. Tómate un tiempo para hacer preguntas y pensarlo. Si quieres comprar un artículo valioso, pide verlo antes de realizar un pago.

¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa?

Tanto en Facebook como en Instagram, es importante reportar la publicación que generó el fraude y copiar la URL correspondiente para contar con un respaldo en caso de que la publicación sea eliminada.

Las URL o enlaces son como una huella digital única que permite identificar una pieza de contenido. Denuncia los hechos ante autoridades competentes para que tu caso sea investigado y los responsables sean penalizados.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.