NUMISMÁTICA

Es una de las monedas conmemorativas de 20 pesos ganadora de famoso premio y se vende en 2 millones

En Mercado Libre ha aparecido una moneda de 20 pesos por la que piden 2 millones de pesos al ser una de las galardonadas internacionalmente

Es una de las monedas conmemorativas de 20 pesos ganadora de famoso premio y se vende en 2 millones.Créditos: Freepik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de 20 pesos de reciente acuñación han ganado gran popularidad en los últimos años gracias a sus diseños únicos que conmemoran la vasta y rica historia de México, lo que ha hecho que los  numismáticos pongan sus ojos en ella como una pieza de alto nivel coleccionable, convirtiendo así a estas monedas conmemorativas en una de las más solicitadas.

Es por ello que es común encontrar en plataformas digitales varias monedas de 20 pesos ofertadas por grandes precios , tal y como ha pasado con una moneda conmemorativa de los 500 años de memoria histórica de México Tenochtitlán, que ahora un usuario en Mercado Libre está vendiendo en un precio de 2 millones de pesos.

La razón, es que esta es una de las monedas más queridas en el mundo y acreedora al premio como mejor moneda o serie de monedas de la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios  (IACA) por sus siglas en inglés, lo que hace que la moneda de 20 pesos de la memoria histórica de Tenochtitlán  sea una de las más queridas.

¿Cuál es la moneda de 20 pesos que se vende en 2 millones?

Un usuario en Mercado Libre 

La moneda conmemorativa en cuestión cuenta con algunas características que la hacen única, como es su peso de 12.6 gramos, además de una forma dodecagonal o de 12 lados, en su anverso cuenta con el diseño del Escudo Nacional con el águila real devorando a una serpiente mientras se posa en un nopal. 

En su reverso cuenta con una representación del Templo Mayor mientras que abajo a manera de espejo se ve la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, siendo este el diseño en 3D por el que se ha ganado el premio internacional.

Esto vale en verdad la moneda de 20 pesos  de la caída de Tenochtitlán

Pese a que es una de las monedas conmemorativas más codiciadas, los aficionados a la numismática aún tienen dudas con respecto a su valor real en el mercado numismático, pues  algunos sostienen que es un alto precio a pagar por una pieza de reciente circulación.

De acuerdo al sitio especializado en numismática, Numista.com, la moneda de 20 pesos de la caída de Tenochtitlán tiene un precio entre los 45 pesos y los 80 pesos mexicanos en caso de tener un ejemplar sin circular.

La razón principal por la que esta moneda de 20 pesos no tiene un gran valor es que se trata de una moneda conmemorativa que continúa en circulación, por lo que es fácil de conseguir, siendo este uno de los impedimentos para que sea considerada como un tesoro numismático.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ