Entre los aficionados a la numismática, las pecunias y billetes del pasado son algunas de las piezas más asediadas para coleccionar, pues aunque no suelen tener muchos conocimientos sobre el tema las almacenan con la esperanza de que con el paso de los años pueda valer mucho más dinero entre los coleccionistas y las tiendas especializadas en el tema. Por ello, esta moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui vale 750 mil por ser del año con menos ejemplares acuñados.
La moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la Diosa Coyolxauhqui forma parte de la Familia AA que se puso en circulación entre los años setenta y ochenta pero, a partir de 1992 se encontraba en proceso de retiro, por lo que en la actualidad estas piezas no son válidas para realizar pagos ni transacciones porque carecen de poder liberatorio. Su valor actual es equivalente al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil.
Te podría interesar
Coyolxauhqui fue una diosa azteca que según la mitología azteca fue asesinada por su hermano Huitzilopochtil por conspirar contra su mamá Coatlicue que estaba embarazada del dios de la guerra. Al nacer, decapitó a la diosa lunar y luego de decapitarla lanzó su cuerpo desde la cima del cerro de Coatepec en donde se fragmentó en varias partes.
Te podría interesar
El mito de la diosa Coyolxauhqui y su hermano Huitzilopochtli representa la lucha entre la Luna y el Sol; así como la victoria del astro sobre el satélite natural de la Tierra que cada amanecer vence a la noche. La moneda antigua de denominación de 50 pesos que rinde tributo a la deidad lunar se puso en circulación desde 1982 y hasta 1984. De acuerdo con Numista, esta es la tirada que se puso en circulación en cada año:
- 1982: 222 millones 890 mil piezas
- 1983: 45 millones de ejemplares
- 1983: 1,051 pecunias en estado proof
- 1984: 73 millones 537 mil piezas
La moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui que se vende en 750 mil en plataformas digitales como Mercado Libre pertenece al año de 1983, cuando se puso en circulación el menor número de piezas de los 3 años (con apenas 45 millones de piezas).
¿Cuál es el valor real de la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui?
Entre las características de la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui de la familia AA que vale 750 mil en Mercado Libre por ser del año en que menos piezas se pusieron en circulación es que tiene un diámetro de 35 milímetros, una forma circular, así como un peso de 19.8 gramos, un canto estriado y su valor actual es de 0.05 pesos.
En el anverso de la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
En el reverso de la pecunia antigua aparece la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo "$", número "50", inscripción "coyolxauhqui", inscripción "templo mayor de México", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.
Aunque en Mercado Libre la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui se vende en hasta 750 mil porque es del año 1983; cuando menos piezas se pusieron en circulación, la realidad es que la pecunia no vale tanto dinero. De acuerdo con Numista, un ejemplar de este tipo que no sea proof oscila en entre 1.50 y hasta 78 pesos. En caso de que sea proof puede alcanzar un precio de hasta 4,984 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.