Las monedas de oro han ganado gran popularidad en los últimos años, sobre todo en sectores como la numismática, o el pasatiempo dedicado a la colección de pecunias y billetes, debido a que muchas de estas piezas se han convertido en monedas valiosas.
Y es que en los últimos años el precio del oro ha tenido un aumento exponencial, por lo que muchas de las pecunias hechas de este material precioso se han convertido en piezas altamente cotizadas entre los entusiastas de la numismática.
Te podría interesar
Debido al gran interés que ha generado las monedas de oro son consideradas monedas valiosas por lo que los entusiastas de la numismática buscan obtener ganancias pensando en instituciones serias como BBVA para poder hacer esto.
Te podría interesar
¿Cuál es la moneda que acepta BBVA y por la que paga 50 mil pesos?
Pese a que en muchas ocasiones se ha dicho que BBVA no acepta pecunias, la realidad es que cuando se trata de monedas valiosas de oro la cosa cambia, pues esta institución bancaria otorga un pago por este tipo de piezas únicas.
Entre la gran variedad de monedas de oro que existen destaca la Onza Libertad de Oro, una pieza conmemorativa emitida a partir del año 2000 con la intención de conmemorar la Independencia de México, y siendo una de las pocas monedas valiosas por las que BBVA ofrece dinero.
Es por ello que según el sitio oficial de BBVA, estos tienen un interés en el Centenario y en la Onza Libertad de oro, siendo esta última por la que el banco ofrece una cantidad de 59 mil 800 pesos mexicanos a quien desee venderla, posicionándose de este modo como una moneda valiosa.
¿Cómo saber si mi Onza Liberad de Oro es real?
Debido a que es una de las piezas numismáticas más buscadas, algunos coleccionistas se encuentran preocupados sobre cómo reconocer una moneda de oro legítima, por lo que aquí te ofrecemos algunas pistas que pueden ayudarte a determinar si tu Onza Libertad de Oro es auténtica.
Para empezar hay que decir que esta moneda de oro destaca por su peso de 31.10 gramos con un diámetro de 34.5 milímetros y un grosor de 2.5 milímetros, además de una forma circular, en su anverso se puede ver los diversos diseños que ha tenido el Escudo Nacional desde su concepción como nación.
Mientras que en el reverso se puede ver a la Victoria Alada con una corona de laurel en la mano derecha y una cadena rota en la izquierda, con el Valle de México al fondo y los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl a lo lejos.
Si cumple con estos requerimientos podrás confiarte de que se trata de una moneda de oro auténtica, podrás venderla en BBVA por miles de pesos sin ningún tipo de contratiempo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ