En el mundo del coleccionismo de monedas o numismática, existen varias características que hacen que las monedas conmemorativas sean realmente valiosas, ya sea su estado de conservación, su composición o el hecho de que son piezas difíciles de conseguir, por lo que muchos se preguntan si las monedas de 20 pesos en proceso de retiro pueden valer más dinero.
La respuesta sencilla es que sí, pues una moneda conmemorativa que entra en proceso de retiro comienza a reducir su frecuencia, es por ello que eventualmente estas monedas de 20 pesos dejarán ser comunes, al convertirse en piezas raras su precio numismático se dispara; lo que ha causado que muchos quieran obtener estas piezas como una especie de inversión a futuro.
Te podría interesar
Aunque existen muchas monedas en proceso de retiro, las que llaman más la atención son las monedas de 20 pesos, que debido a su composición y sus diseños que las han convertido en las más codiciadas por los entusiastas de la numismática de todas partes de México, y aunque la mayoría se enfoca en lugares como la capital del país, para este artículo hemos elegido una de las ciudades con tradición numismática importante como lo es Guadalajara.
Te podría interesar
¿Cuáles son las monedas de 20 pesos en proceso de retiro?
Antes que nada hay que decir que solo son dos monedas de 20 pesos las que actualmente se encuentran en proceso de retiro, pertenecientes a la Familia B y C de monedas del Banco de México.
La primera de ellas es la de 20 Nuevos pesos, que tiene entre sus características un diámetro de 32 milímetros es circular, pesa 16.996 gramos y tiene como principal característica su centro de plata con un anillo perimétrico de bronce -aluminio. Actualmente esta moneda está valorada en 480 pesos mexicanos, aunque su valor podría aumentar en los próximos años por sus características y por ser una moneda en proceso de retiro.
La segunda de ellas es la moneda de 20 pesos llamada Fuego Nuevo una moneda conmemorativa emitida en el año 2000 para dar la bienvenida al nuevo milenio, con un peso de 15.945 gramos, un diámetro de 32 milímetros y un grosor de 2.1 milímetros, en su reverso lleva a la deidad azteca Xiuhtecuhtli o Señor del Fuego. Su valor numismático es de 260 pesos mexicanos
¿Dónde vender mis monedas de 20 pesos en proceso de retiro en Guadalajara?
Si tienes una moneda de 20 pesos en proceso de retiro y deseas venderla, puedes optar por algunas opciones que incluyen ferias numismáticas, plataformas digitales y casas numismáticas aquí te presentamos algunas de ellas en Guadalajara
- Monedas Las Torres: Ubicada en la Plaza Las Torres en av. 8 de julio 1896 local 28 esta este es uno de los establecimientos mejor valorados de Google, ofrecen servicios de compra,venta y tasación de monedas, billetes y medallas de colección.
- Monedas Briggs: Monedas Briggs se encuentra en la PLaza México local 21 Zona D, y es uno de los establecimientos para vender monedas conmemorativas, por lo que puedes probar a vender tus monedas de 20 pesos en proceso de retiro.
- Numismática Hidalgo: En el centro de Guadalajara, en la Calles López Cotilla #2 se encuentra numismática Hidalgo, que desde 1990 ofrece una experiencia sobre la compra y venta de monedas conmemorativas, por lo que puede ser una gran referencia para vender tus monedas de 20 pesos en proceso de retiro.
- Monedas Ángel: Otra de las opciones puede ser Monedas Ángel, ubicado en la calle Pablo Neruda de Zapopan Jalisco, con más de 30 años en el mercado y especializado en monedas conmemorativas y filatelia, por lo que puedes probar vendiendo tu moneda de 20 pesos aquí.
- Plataformas digitales: Si esto no te convence también puedes optar por las plataformas digitales que ofrecen sitios como Mercado Libre, eBay, Todo Colección, Colnect.net entre otras, donde podrás ofrecer tus monedas a entusiastas de la numismática como tú.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ