APOYO ECONÓMICO

¿Cuánto dinero depositan a estudiantes de Educación Básica para compra de útiles y uniformes en ciclo 2025-2026? | MONTO

Estos apoyos tienen como objetivo asegurar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para adquirir su material educativo

El monto del apoyo varía de acuerdo con el nivel educativo del estudiante.Créditos: Canva | X: @BienestarEdu
Escrito en TENDENCIAS el

Los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 se encuentran en el último trimestre del año académico, así que la recta final está cada vez más cerca. Esto no solo marca el cierre de una etapa, sino también el comienzo de un nuevo ciclo escolar, lleno de retos, oportunidades y beneficios.

El inicio de un nuevo ciclo representa entusiasmo para muchos alumnos, quienes esperan con emoción volver a las aulas y continuar su formación. Sin embargo, también implica una carga económica para las familias, ya que deben cubrir gastos relacionados con útiles, uniformes y otros materiales escolares.

Ante este panorama, el Gobierno de México ha implementado diversos programas para apoyar a miles de familias en todo el país. El objetivo es garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para un regreso a clases adecuado, promoviendo así la equidad y la permanencia escolar.

Cabe destacar que los apoyos varían según la entidad federativa. En el caso de la Ciudad de México, por ejemplo, se otorga un apoyo económico para el regreso a clases a los estudiantes de nivel básico inscritos en el programa "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar".

X: @avisosbienestar.

A través del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) de la Ciudad de México, se otorga un apoyo económico destinado a la compra de útiles y uniformes escolares para estudiantes de nivel básico inscritos en este programa. El monto se deposita directamente en el vale electrónico del titular.

Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con las reglas de operación establecidas por el Fideicomiso. En 2025, el presupuesto autorizado para este programa asciende a 1,275,729,940 pesos, lo que representa un incremento cercano al 70 % desde su creación hace casi cinco años.

¿Cuánto recibirán los estudiantes en el ciclo 2025-2026?

Como parte del apoyo que brinda el Gobierno de la Ciudad de México para el regreso a clases, los depósitos del programa “Mi Beca para Empezar” se realizarán antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, con el objetivo de que los estudiantes cuenten con útiles y uniformes desde el primer día de clases. Los montos asignados varían según el nivel educativo del alumno y son de la siguiente forma: 

  • Preescolar, CENDIS y CAM Nivel Preescolar: $970
  • Primaria y CAM Nivel Primaria: $1,100
  • Secundaria y CAM Nivel Secundaria: $1,180
  • Centros de Atención Múltiple Laboral (hasta los 22 años) y secundaria para adultos: $1,150