CURP

CURP gratis: ¿Cómo localizar los módulos para realizar el trámite?

La CURP es un documento esencial para acceder a diversos servicios y programas en México. Obtenerla o corregirla es un proceso gratuito y accesible.

CURP gratis: ¿Cómo localizar los módulos para realizar el trámite?.CURP gratis: ¿Cómo localizar los módulos para realizar el trámite?Créditos: CURP / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) es un paso fundamental para realizar diversos trámites en México, desde inscribirse en una escuela hasta acceder a servicios de salud o programas gubernamentales. Afortunadamente, este proceso es gratuito y está disponible tanto en línea como de manera presencial.

Si ya cuentas con tu CURP y solo necesitas consultarla o imprimirla, puedes hacerlo fácilmente en el portal oficial del gobierno: (Gobierno de México). Solo necesitas ingresar tus datos personales o la clave CURP si ya la conoces. El sistema te permitirá descargarla en formato PDF para imprimirla o guardarla en tu dispositivo.

Sin embargo, si nunca has tramitado tu CURP o necesitas corregir algún dato, es necesario acudir a un módulo de atención ciudadana. Estos módulos están distribuidos en todo el país y ofrecen asistencia gratuita para obtener o actualizar tu CURP.

¿Dónde y cómo localizar los módulos para tramitar la CURP?

Para encontrar el módulo más cercano a tu domicilio, puedes visitar el sitio oficial del gobierno. Allí encontrarás un directorio de módulos de atención ciudadana, donde podrás realizar el trámite de manera presencial.

Al acudir al módulo, es importante llevar los siguientes documentos:

Para personas mexicanas:

  • Original y copia del acta de nacimiento.
  • Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).

Para personas extranjeras:

  • Original y copia del documento migratorio emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM).
  • Identificación oficial con fotografía.

El personal del módulo te asistirá en el proceso y te proporcionará tu CURP una vez completado el trámite.

¿Qué hacer si necesito corregir mi CURP?

Si detectas errores en tu CURP, como datos incorrectos o duplicados, es necesario realizar una corrección. Este proceso también se realiza en los módulos de atención ciudadana. Deberás presentar los documentos que respalden la corrección, como tu acta de nacimiento o identificación oficial, y llenar los formularios correspondientes.

Además, el gobierno ofrece asistencia telefónica para resolver dudas o brindar información adicional. Puedes comunicarte al número 800 911 1111, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ