Este jueves 1 de mayo, el precio del dólar se ubica en $19.64 pesos, reflejando la leve depreciación del peso mexicano respecto al cierre previo, cuando se situó en $19.62 en operaciones spot. A pesar del feriado por el Día del Trabajo en México, los mercados internacionales siguen operando con normalidad y marcan el ritmo del tipo de cambio.
Durante la jornada anterior, el peso mexicano osciló en un rango entre los $19.52 y los $19.65 por dólar, evidenciando la cautela de los inversionistas ante un entorno global marcado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos y las señales inciertas desde la Reserva Federal de Estados Unidos.
Te podría interesar
Uno de los principales factores que influyen en el comportamiento del tipo de cambio es la evolución de la economía estadounidense. El producto interno bruto (PIB) de EE.UU. se contrajo por primera vez desde el primer trimestre de 2022, lo cual sorprendió al mercado.
Te podría interesar
Particularmente destacaron las importaciones, que aumentaron 50.9% a tasa anual, frente a un modesto avance de 3.2% en las exportaciones. Analistas interpretan este comportamiento como una posible consecuencia de las políticas arancelarias implementadas durante la administración Trump, que podrían haber generado compras anticipadas por parte de empresas y consumidores.
El índice de precios PCE, considerado la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, se ubicó en 2.3% anual en marzo, una décima por encima de lo estimado, pero inferior al dato revisado de febrero (2.7%). El PCE subyacente (que excluye alimentos y energía) se mantuvo en 2.6%, en línea con las expectativas del mercado.
Estas cifras ofrecen cierto margen para que la Fed mantenga su política monetaria sin ajustes inmediatos, aunque persiste la incertidumbre sobre los próximos movimientos en las tasas de interés, por lo que esto podría afectar al precio del dólar.
Además, el tipo de cambio también podría estar afectado por el mercado de commodities, pues, el precio del petróleo cayó de forma considerable. El crudo WTI cerró en $58.21 dólares por barril, con una caída del 3.66%, luego de que Arabia Saudita anunciara un aumento en su producción para los próximos meses. Esta decisión contrasta con la expectativa global de que los precios se mantendrían elevados, lo que añade presión a los mercados emergentes.
Por lo pronto se augura que el peso mexicano se mantenga en niveles similares a los últimos días, aunque todavía existe la posibilidad de un efecto rebote para la divisa local, que dependerá de si se llega a un acuerdo entre Estados Unidos y China.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy jueves 1 de mayo 2025:
A la compra
- Afirme: 18.60 pesos
- Banco Azteca: 18.70 pesos
- Banorte: 18.40 pesos
- BBVA: 18.68 pesos
- Banamex: 19.02 pesos
A la venta:
- Afirme 20.20 pesos
- Banco Azteca 20.10 pesos
- Banorte 20.00 pesos
- Bancomer 20.00 pesos
- Banamez 20.11 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ