La lluvia de estrellas Eta Acuáridas es uno de los eventos astronómicos más esperados del año, especialmente en el hemisferio sur. Este fenómeno, originado por los restos del cometa Halley, ofrece un espectáculo de meteoros que atraviesan el cielo a gran velocidad, dejando estelas luminosas que cautivan a observadores de todo el mundo.
En 2025, el pico de actividad de las Eta Acuáridas se espera entre el 5 y el 6 de mayo, con una tasa máxima de hasta 60 meteoros por hora en condiciones ideales . Aunque es más favorable para quienes se encuentran en latitudes cercanas al ecuador o en el hemisferio sur, los observadores en otras regiones también pueden disfrutar del evento, especialmente durante las horas previas al amanecer.
Te podría interesar
Para aprovechar al máximo esta experiencia, es importante prepararse adecuadamente. A continuación, te presentamos las herramientas y consejos que te ayudarán a observar la lluvia de estrellas de manera óptima.
Te podría interesar
Herramientas y consejos para observar las Eta Acuáridas
1. Encuentra un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica
La visibilidad de los meteoros mejora significativamente en áreas con cielos oscuros. Busca un lugar alejado de las luces de la ciudad, como zonas rurales o parques naturales. Cuanto menos luz artificial haya, más fácil será detectar los meteoros más tenues
2. No necesitas telescopios ni binoculares
A diferencia de otros eventos astronómicos, las lluvias de meteoros se observan mejor a simple vista. El uso de telescopios o binoculares limita tu campo de visión y puede dificultar la detección de los meteoros, que cruzan el cielo rápidamente.
3. Utiliza aplicaciones móviles para ubicar la constelación de Acuario
Aunque los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo, todos parecen originarse desde un punto llamado "radiante", ubicado en la constelación de Acuario. Aplicaciones como Stellarium o Sky Map pueden ayudarte a localizar esta constelación y orientarte mejor durante la observación.
4. Prepárate para una observación cómoda
Lleva una silla reclinable o una manta para acostarte y mirar hacia el cielo sin forzar el cuello. Vístete con ropa abrigadora, ya que las temperaturas pueden ser bajas durante la madrugada. También es recomendable llevar bebidas calientes y snacks para mantenerte cómodo durante la espera.
5. Permite que tus ojos se adapten a la oscuridad
Evita mirar pantallas brillantes o luces intensas al menos 20 minutos antes de la observación. Esto permitirá que tus ojos se adapten a la oscuridad y aumenten su sensibilidad, facilitando la detección de meteoros más débiles.
6. Consulta las condiciones meteorológicas
Antes de salir, verifica el pronóstico del tiempo para asegurarte de que el cielo estará despejado. Las nubes pueden obstruir la visibilidad y arruinar la experiencia. Si el clima no es favorable en tu ubicación, considera desplazarte a un área cercana con mejores condiciones.
7. Sé paciente y disfruta del momento
Las lluvias de meteoros requieren paciencia. Dedica al menos una hora a la observación para aumentar tus posibilidades de ver varios meteoros. Recuerda que la actividad puede variar, y algunos momentos pueden ser más intensos que otros
¿La lluvia de estrellas Eta Acuáridas podrá verse desde México?
Sí, la lluvia de estrellas Eta Acuáridas será visible en México durante su pico de actividad en 2025. Aunque este fenómeno es más intenso en el hemisferio sur, los observadores en México podrán disfrutar de este espectáculo celeste.?
Las Eta Acuáridas alcanzarán su máxima actividad entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de mayo. Sin embargo, en latitudes más al norte, como México, se espera una tasa de observación de entre 10 y 30 meteoros por hora .?
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.