NACIONAL

Jóvenes Construyendo el Futuro: Esta es la FECHA EXACTA para registrarte y recibir 8,400 pesos

Según cifras del expresidente Lopez Obrador, durante su mandato, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro benefició a 2 millones 973 mil 455 de personas

Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas sociales pilares de los gobiernos de la Cuarta Transformación, el cual arrancó en 2019 durante la administración del expresidente Andrés Manuel Lopez Obrador y que ha beneficiado a miles de personas entre 18 y 29 años en el país con un apoyo económico de 8 mil 480 pesos de manera mensual. 

La fecha en que abre la próxima convocatoria para este programa es el próximo 2 de junio, de acuerdo con información del Gobierno Federal difundida a través de redes sociales. Las personas interesadas pueden postular a través de la plataforma oficial del programa o en las oficinas móviles, la cuales, sólo se encuentran disponibles en las comunidades que no cuentan con acceso a internet o de muy alta marginación. En el mismo sitio oficial se dan a conocer las fechas y sitios en que estarán ubicadas. 

Para poder percibir el monto de 8 mil 480 pesos mensuales, deberás cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
  • No estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
  • Contar con identificación oficial vigente y CURP.
  • Presentar un comprobante de domicilio reciente (máximo de tres meses de antigüedad).
  • Registrarse en la plataforma digital del programa con los datos solicitados.
  • Subir una fotografía personal con el rostro descubierto y la ficha de registro.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso y las reglas del programa.
  • Autorizar el uso de sus datos personales conforme a la normatividad vigente.
  • En el caso de extranjeros, acreditar su estancia legal en el país.

¿Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece seguro social?

Además de la cifra antes mencionada, la cual percibirán durante un año, las y los beneficiarios estarán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a servicios de salud. Una vez terminados los 12 meses de capacitación, el centro de trabajo expedirá una constancia de las habilidades adquiridas por el aprendiz, así como el área de interés del plan y el tipo de capacitación.

Cabe mencionar que la Secretaría del Bienestar realiza los pagos de los programas sociales conforme a una calendarización progresiva para evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias. Aunque algunos programas pueden variar en su operación según el estado, en términos generales, estos apoyos serán dispersados a lo largo del mes para los beneficiarios activos.

Según cifras del expresidente Lopez Obrador, durante su mandato, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro benefició a 2 millones 973 mil 455 de personas. Con base en los datos que dio el exmandatario en su último informe de Gobierno, a este programa se destinó hasta 132 mil millones de pesos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.