NACIONAL

Beca Pilares Bienestar 2025: requisitos y fechas clave para obtener el apoyo de mil pesos al mes

El monto que las personas beneficiarias de servicios en los centros PILARES es de mil pesos mensuales, los cuales podrán recibir hasta por 10 meses

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer las fechas de registro para la Beca Pilares Bienestar de este año. Este programa tiene como objetivo apoyar económicamente a jóvenes y adultos que participan en actividades formativas dentro de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, mejor conocidos como PILARES.

El monto que las personas beneficiarias de servicios en los centros PILARES es de mil pesos mensuales, los cuales podrán recibir hasta por 10 meses, sin embargo, deberán de cumplir con requisitos muy específicos que van desde tener más de 15 años hasta participar en alguna actividad cultura, deportiva o de autonomía económica, por mencionar algunas. Estos son lo requerimientos: 

  • Ser residente de la Ciudad de México; preferentemente de las colonias, barrios y pueblos donde se ubican los PILARES y/o de colonias colindantes.
  • Tener más de 15 años.
  • CURP.
  • Correo electrónico
  • Estar registrado en el programa PILARES y tener un folio activo.
  • Participar en alguna actividad cultural, deportiva o de autonomía económica en los PILARES.
  • No recibir ningún otro apoyo económico del Gobierno.

La convocatoria para obtener esta beca se abrirá en mayo de 2025, específicamente del 5 al 7 de mayo, en su modalidad de Desarrollo de Talento. Los interesados podrán consultar los resultados a partir del 20 de mayo de 2025 a través del portal oficial de PILARES. 

¿Cuándo depositan a los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro?

En comparación a la Beca Pilares Bienestar, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los principales apoyos gubernamentales con más beneficiarios, sólo después de la Pensión de Adultos Mayores, quienes están por recibir su pago correspondiente al bimestre mayo-junio. 

El programa que ofrece capacitación en centros de trabajo a jóvenes de 18 a 29 años paga de manera mensual los días 28, por lo que aquellos que cumplieron con sus actividades durante el mes recibirán un depósito de 8 mil 480 pesos el 28 de mayo 2025.

Cabe mencionar que los beneficiarios que viven en los estados de Durango y Veracruz, no recibirán pago en el mes de mayo, debido a que en marzo recibieron un pago doble por el adelanto del bimestre de mayo-junio, ya que dichas entidades tendrán elecciones locales y no se puede realizar la entrega de apoyos de programas sociales.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ