En su conferencia de prensa del día 25 de marzo 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con huellas biométricas y fotografía; desde entonces han surgido muchas dudas respecto a a partir de qué fecha se tendrá que hacer el trámite y desde qué edad se deberá tramitar este documento de identidad que se usa para distintos propósitos como la obtención del pasaporte, la afiliación a programas sociales y más.
La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México; tanto nacionales como extranjeras, así como a los mexicanos que radican en otros países.
Te podría interesar
La clave CURP contiene 18 elementos de un código alfanumérico. De ellos, 16 son extraídos del documento probatorio de identidad de la persona (acta de nacimiento, carta de naturalización, documento migratorio o certificado de nacionalidad mexicana), y los dos últimos los asigna el Registro Nacional de Población, como detalla el Gobierno de México en su página web oficial.
La nueva CURP biométrica con huellas dactilares y fotografía tiene propósitos de seguridad, además de que se quiere evitar el robo de identidad. El objetivo de este nuevo documento es que las diversas bases de datos constituyan una sola en el Registro Nacional de Población. La información podrá ser usada por el Gabinete de Seguridad, así como por las Fiscalías estatales.
Con la nueva CURP biométrica se pretende crear una única plataforma para que con la información disponible, las fiscalías y autoridades puedan investigar a las personas desaparecidas o reportadas como no localizadas en México.
CURP biométrica 2025: ¿A partir de qué EDAD se debe tramitar documento con huellas dactilares y foto?
Es importante aclarar que hasta el momento se trata de una iniciativa de ley enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar distintas leyes, por lo que aún debe ser aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados. Por ello, no existe una fecha concreta en que los mexicanos tendrían que realizar el trámite de la CURP biométrica, aunque se tiene claro que será durante el sexenio de la mandataria.
En la conferencia matutina del martes 8 de abril, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez detalló que la nueva CURP biométrica que incluirá foto y huellas dactilares es un documento de identidad con el que nace una persona, por lo que el trámite deberá realizarse desde que un mexicano nace, con lo que sus padres tendrán que hacer el proceso ante el Registro Civil:
“La presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, envió algunas reformas de iniciativa de ley (...) una de ellas efectivamente fue hacer el planteamiento de una Plataforma Única de Identidad, la cual integra o integraría una CURP, la que ya existe, pero que se le agregarían huellas y fotografía, porque no hay un documento de identidad desde que nace una persona, hasta el fin de los días", explicó la titular de Gobernación en La Mañanera del 8 de abril.
De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, "esa es la propuesta; que haya un documento de identidad único que no sea como el INE, de 18 años en adelante, para la votación, sino que comprenda a las infancias también, entonces hasta ahí va la propuesta que tendría que tener un procedimiento, un protocolo para ver cómo es que se va a aterrizar la propuesta, pero como ha dicho la presidenta nos va a llevar tiempo".
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.