Uno de los temas que más relevancia a adquirido en los últimos años es el del cambio de la Clave Única de Registro de Población (CURP), uno de los documentos más utilizados por la población mexicana para realizar trámites y que ahora tras la polémica sobre el Rancho Izaguirre, el Gobierno de México ha decidido actualizar con huellas digitales y fotografía.
Estas nuevas mejoras hacia una CURP biométrica, ha generado muchas dudas por parte de la población, pues algunos trámites más importantes se realizan con este documento, siendo uno de los imprescindibles para los mexicanos.
Te podría interesar
Ahora durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció que la CURP contará con datos biométricos que incluirán fotografía y huellas dactilares con el propósito de reforzar la seguridad y evitar el robo de identidad, además de facilitar la identificación de personas. Ahora después de los cambios anunciados muchos se preguntan cuándo será obligatoria la CURP biométrica.
Te podría interesar
¿La CURP biométrica será obligatoria en abril?
Desde el pasado 25 de marzo de 2025, se dieron detalles acerca de los cambios en la CURP que incluirían las huellas digitales y la fotografía para convertirla en una identificación oficial, pese a esto hasta el momento no existe ningún comunicado de prensa o datos que especifiquen el día en el que se debe tramitar el documento.
En aquella ocasión la presidenta de México señaló que el trámite llegará poco a poco, por lo que hasta el momento no se tiene una fecha fija para su tramitación, incluso apuntó a que en primera instancia se deben procesar todas las bases de datos existentes en el país, para homologar la misma y poder tener un mejor control de la información.
Incluso, al ingresar al sitio web oficial del Gobierno de México sobre la CURP, se especifica que hasta el momento no existe un comunicado que afirme que será obligatorio actualizar el documento.
¿En donde tramitar la CURP biométrica?
Si quieres añadir tus huellas digitales y tu fotografía, debes saber que por el momento el único estado de México en el que se tramita la CURP biométrica es Veracruz, en el que varios municipios han comenzado con el registro de datos para poder realizar el trámite.
Hasta el momento no existe más información sobre cuándo llegará a otros estados, aunque se habla de que podría ser pronto, esta nueva disposición es originada para apoyar a la Comisión Nacional de Búsqueda, a dar buenos resultados, además de que también sería para agilizar trámites.
Se espera que la CURP biométrica sea una nueva identificación oficial que permita beneficiar a la población, aunque se espera que en algún punto de este 2025 se concluya la base de datos para iniciar con la actualización.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ